Con Ricardo Vilas, country manager de Sonda

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Ricardo Vilas, country manager de Sonda y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

- ¿Qué tipo de soluciones tecnológicas le crean a sus clientes? 
- La realidad es la solución que precise el cliente. En algo que nos destacamos es que somos flexibles y no vender “un enlatado”. Esa es nuestra manera de acercarnos a nuestros clientes. 

- ¿Cuánto de lo que desarrollan es para clientes de Uruguay y cuánto para el exterior?
- Hoy te diría que el 95% es para Uruguay pero hay desarrollos que se están haciendo para afuera, sobre todo para Brasil que están utilizando alguna aplicación desarrollada por nosotros. 

- ¿Qué harías si fueses el Estado uruguayo para revertir la situación del faltante de recursos humanos? 
- Lo hemos pensado y estamos por hacer alguna movida, creemos que se debe trabajar más con las universidades para promover la enseñanza y también acercar a los estudiantes a las empresas. 

- ¿El Campus Party realizado de forma reciente, ayuda al sector?
- Entiendo que sí. Tal vez ayude un poco más a ciertas empresas y no a todo el espectro es decir podría ampliarse más pero sirve. 

El Plan Ceibal ha traído las computadoras a manos de los niños desde muy chicos, también hay muchos talleres de robótica que se están haciendo en las escuelas, liceos y Universidad de la República y considero que se deben hacer aún más. 

- ¿Por qué somos competitivos a nivel mundial al comparar con otros polos tecnológicos?
- Hay un tema de idiosincrasia del uruguayo. Los profesionales que hay en Uruguay, mayoritariamente son muy buenos técnicamente, manejan idioma, pero también tienen compromiso por el trabajo, una vocación de servicio innata y es algo que todos lo destacan, a título personal trabajando para una multinacional nos lo mencionan mucho. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.