Con Raúl Onetto, Gerente General del Banco de Seguros del Estado

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Raúl Onetto, Gerente General del BSE, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Cuál es el negocio más grande que tiene hoy el BSE?

Es el negocio previsional. La venta de seguros de renta vitalicia previsional que es, ni más ni menos, administrar las jubilaciones de las personas que se jubilan por el sistema mixto a través de las AFAP. Es un negocio que hoy día tiene el 60% de la facturación del banco. 

Tiene dos patas: por un lado, un seguro de invalidez o fallecimiento para todos los aportantes de las AFAP, que son más de 1 millón de personas. Por otro lado, cuando se cumple la edad de jubilación, la persona compra una renta vitalicia previsional. 

Con la nueva reforma previsional estamos aguardando a ver si vamos a volver a tener competencia en este negocio, lo cual sería muy bueno para nosotros. 

 

¿Cuáles son los demás negocios del banco?

Tenemos otra cadena de valor, con la que facturamos más de US$ 200 Millones, donde administramos una política social como el seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Ahí los clientes son los empresarios uruguayos y servimos rentas a las personas que se lastiman mientras están en actividad laboral. Es un negocio que lo trabajamos en monopolio y el objetivo del BSE es vender ese servicio al menor costo posible, apuntando a la excelencia. En esa línea, tuvimos un sanatorio modelo diseñado hace 60 años pero que quedó obsoleto y construimos un nuevo hospital, modelo y referencia para Uruguay y Latinoamérica. Acabamos de obtener una acreditación internacional en rehabilitación de personas y estamos muy orgullosos, creo que es un orgullo para la empresa y para todo el país.

Luego tenemos una compañía de seguros generales y seguros de vida. Desde 1995 estamos compitiendo con mucha entrega y podemos decir que tenemos una participación de mercado de casi el 40%, con 16 competidores en distintas unidades de negocios. 

 

¿Cuántos siniestros de tránsito atienden anualmente?

En la cartera de automóviles atendemos 75.000 denuncias anuales, de las que luego terminamos gestionando entre 35.000 y 40.000 siniestros anuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.