Con Raúl Onetto de BSE

De la mano de Invenzis, Edenred, Antel y Hotel Sheraton se llevó a cabo otro almuerzo en el que tres empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas de la actualidad. En esta oportunidad Raúl Onetto de BSE habló sobre las redes sociales. Lee acá lo que nos contó…

Image description

Raúl Onetto dialogó sobre el uso de las redes sociales. Se refirió al uso que le da en el ámbito personal a las redes y como el BSE trabaja con las redes. 

“Uso poco las redes sociales, soy un usuario pasivo. A nivel laboral hace tiempo que estamos presentes en las redes sociales. El fenómeno de las redes pasó hace 10 años y está cambiando a la sociedad, desde el punto de vista micro donde estamos todos conectados; pero también las redes te alejan de las personas. Eso me pasa en mi casa con mis hijos y mis amigos”. 

“BSE tomó la decisión la decisión de estar presente en las redes, miramos lo que hacen los competidores a nivel local y mundial. En primera instancia no vendemos seguros a través de las redes”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.