Con Rafael Sánchez, presidente de CEAR

Los clásicos almuerzos que InfoNegocios realiza durante todo el año se trasladaron en el mes de enero a Punta del Este, más precisamente a OVO Beach Punta del Este, el parador de Enjoy Punta del Este. En este fabuloso escenario de nuestra costa, nos reunimos con varios empresarios de relevancia, quienes compartieron de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad el almuerzo fue con Rafael Sánchez, presidente de la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos (CEAR) que trabaja la marca Agua Esencial. Aquí recogemos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer.

Image description

En enero de 2023 nos fuimos con Te Invito a Comer a Punta del Este, más precisamente a OVO Beach Punta del Este, el parador de Enjoy en el mejor balneario de Uruguay. Allí, de modo distendido y disfrutando de un lugar con un paisaje increíble, con el apoyo de Medis Group y Antel como sponsors de la sección, compartimos con distintos empresarios del país qué está pasando hoy y qué se viene en el mundo de los negocios en Uruguay.

En esta oportunidad el almuerzo de primera mano fue con el presidente de la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos (CEAR): Rafael Sánchez, quien en junio de 2021 adquirió la planta embotelladora de agua mineral natural Agua Esencial. Argentino, accionista y director comercial de Pritty -fábrica de gaseosas cordobesa-, Sánchez vio en Pan de Azúcar y en Uruguay y en Agua Esencial un negocio saludable. 

¿Cómo cerró el año pasado y qué espera para este 2023?

Con el reposicionamiento de Agua Esencial en el mercado y la comercialización de diferentes productos, podemos decir que cerramos 2022 muy bien, con los objetivos alcanzados, ya que lo principal era justamente eso, reposicionar la marca y consolidarla, algo que claramente vemos reflejado en la venta de la Soda Esencial, un sifón de agua mineral descartable que no pierde nunca el gas. Eso ha sido un éxito.

¿Cómo vienen los avances e inversiones en la planta embotelladora?

En este negocio se invierte constantemente, ya sea en tecnología, en recursos humanos, en distribución. Pero viene todo muy bien y a muy buen ritmo. Incluso, antes de lo esperado, ya hemos comenzado a envasar acá todo lo que tiene que ver con la línea de refrescos Net, lo que nos permite dar un paso más ahora en el mercado de refrescos.

¿Algún objetivo a corto plazo?

Cerrar acuerdos con grandes superficies para trabajar en todo lo que tiene que ver con marcas para terceros, en principio en lo que se refiere a aguas y sodas.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.