Con Patricia Miller, Country Manager de Cisneros Interactive

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Restaurante Plantado con Patricia Miller, Country Manager de Cisneros Interactive y recogimos algunas frases de su paso por el Te Invito a Comer

Image description

¿Cómo es el negocio de Cisneros en cada país?¿Tienen servicios puntuales o característicos de cada uno? 
Nuestro negocio es ofrecer publicidad digital. Es el mismo negocio que está en 17 países en Latinoamérica y Estados Unidos, tenemos la representación de Facebook y Spotify en la región mientras que en algunos países Linkedin. Además de marcas propias como Audio Ad y JustMob. El servicio es el mismo pero cada país tiene un portfolio de clientes distintos. En el caso de Uruguay se destaca por ser un portafolio de clientes con un nivel de sofisticación en cuanto a adopción de estrategia digital y búsqueda de soluciones digitales bastante más avanzada que otros países de la región; simplemente se aplican estrategias distintas según cada cliente, pero el servicio es igual.
 


¿Qué mercado se reactivó más rápido de la región? 
El sector publicitario digital está explotando, con un crecimiento muy agresivo y en mi caso, que manejo Facebook, ofrezco educación en lo que refiere a sacarle el mayor provecho a la plataforma. Hay mucho trabajo de asesoría, incluso el cliente más sofisticado, tiene oportunidades. Siempre pongo el ejemplo de Roger Federer que es el mejor jugador de todos los tiempos y aún así, tiene entrenador, porque el ver las cosas desde afuera no es lo mismo que ser parte.
 


¿Qué buscan los clientes en estos últimos meses? 
Tenemos en el entorno de 400 clientes, algunos están operativamente en Uruguay pero trabajan en otros mercados como Estados Unidos o la región de Latinoamérica que son los más pujantes, más apuestan e invierten. Después tenemos otros clientes más domésticos, de consumo masivo, ámbito financiero, supermercados. La plataforma tiene la particularidad de que es muy versátil, depende del negocio el tipo de uso que le da a la plataforma.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.