Con Pablo Brugnini director de Maosol

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Panini´s con el director de Maosol, Pablo Brugnini y recogimos cuatro frases de su paso por el Te Invito a Comer:

Image description

"Nuestra empresa importa y distribuye productos congelados con más de 30 años de antigüedad, ahora estamos en un proceso de nuevo crecimiento. Nuestro rubro no ha sido de los afectados, tampoco de los más beneficiados".
 


"En unos cuantos meses accedemos a una planta nueva 5 veces más grande; era necesario. Hemos tenido la suerte de haber viajado a ferias de alimentos internacionales y hemos crecido en cuanto a nuestra cantidad de productos". 

"Hay una tendencia de cambiar un poco y en los últimos 20 años la parte de alimentos congelados tuvo un crecimiento exponencial enorme primero por la parte demográfica y por la mano de obra que se hizo más cara". 
 


"Tenemos desde helados Häagen-Dazs, ahora vamos a incorporar el producto Fra-Nui que viene desde Bariloche, luego tenemos vegetales, hamburguesas Burger Beef. Vivimos incorporando productos. Nuestras ventas se reparten en grandes superficies, en lo que llamamos minoristas y a distribuidores que venden al resto del país". 

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.