Con Nicolás Vanni, director de Exel Biocosmética

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Nicolás Vanni, director Exel Biocosmética y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Nicolás Vanni, director Exel Biocosmética y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Por qué Biocosmética? ¿Producen en Uruguay? 

Porque desde sus inicios el laboratorio se planteó como filosofía el respeto por la naturaleza y la incorporación de componentes naturales en sus formulaciones. No, solo producimos en Argentina. Todos los productos son elaborados por nuestro laboratorio en Argentina, desde allí se distribuye al resto del mundo.  

¿Cuánto de lo que venden es para mujeres y cuánto para hombres? ¿Crece el cuidado personal masculino? ¿Podés ponerlo en números? 

Exel siempre planteó los productos según necesidades de la piel sin distinción de sexo. Aunque es cierto que el público masculino es minoría, viene creciendo en los últimos tiempos. Es difícil traducirlo a cifras ya que muchos de nuestros clientes masculinos llegan a través de nuestras clientas (sus parejas o madres, por ejemplo). 

¿Los productos se venden en locales propios, en peluquerías, en cosméticas, en grandes superficies? 

Aquí en Uruguay disponemos de venta directa a través de nuestra tienda online exeluruguay.com y de manera presencial contamos con puntos de venta, actualmente una isla en Punta Carretas shopping y otra en el Shopping Tres Cruces, también nuestra EXEL BOUTIQUE de Av Rivera y Luis A. de Herrera. Luego comercializan nuestros productos profesionales de la belleza, centros de estética y también en grandes superficies como Farmashop, Tienda Farma y Perfumería Saúl. 

¿Cuál es el próximo desafío de Exel Uruguay? ¿Llegan a otros mercados? ¿Cuáles y cómo? 

EXEL ya cuenta con presencia mundial y en los mercados más exigentes incluso. Nuestros productos se encuentran en América, Europa, Estados Unidos, incluso en países de Asia y Árabes. Pero nosotros aquí en Uruguay no tenemos participación en eso, nos enfocamos estrictamente en el territorio local. 

El próximo desafío es sumar otro punto de venta directa, para lo cual Montevideo Shopping es el lugar elegido. También seguir mejorando nuestra propuesta para los profesionales de la estética, especialmente para el rubro de cosmetología, donde EXEL tiene la mejor propuesta del mercado. 

Nuestro gran diferencial y que nos hace únicos, es la relación que existe entre la calidad de nuestros productos EXEL al precio de EXEL, y nuestro desafío es que aquellos profesionales que aún no probaron nuestros productos lo hagan. Somos una marca que fideliza, tenemos una tasa muy grande de conversión una vez que prueban nuestros productos, entonces ahí tenemos un desafío, trabajar para que más profesionales prueben nuestros productos.  

¿Tienen alianzas con otras empresas? ¿Cuáles y de qué tipo? 

Ya hace un tiempo tenemos alianzas con algunas empresas que brindan beneficios a sus socios (Edenred y cuponstar), a quienes les ofrecemos descuentos; y recientemente incorporamos beneficios también para clientes de los shoppings en los que estamos presentes. Por otra parte, hemos creado alianzas estratégicas para acciones puntuales con marcas locales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.