Con Nicolás Cichevski, Manager at CPA Ferrere

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Nicolás Cichevski, manager at CPA Ferrere y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer: 

Image description

¿Cuáles son los mayores retos para la economía actual? 
El hecho de que estamos terminando de procesar la crisis aguda de la pandemia, más allá de que no todos los sectores están en niveles pre pandemia, en términos generales sí, hemos logrado mirándolo de acá a un año hay un cierto dinamismo. Ahí hay dos cosas fundamentales, uno es el precio de los commodities el otro las bajas tasas de interés que son lo que sostuvieron las economías de Latinoamérica y Uruguay en particular. 
 


Los desafíos que teníamos en 2019 y que pasamos discutiendo son los mismos que tenemos ahora.
 


¿En qué recomendarías invertir actualmente en Uruguay y en la región?
Servicios, software. La pandemia, la virtualidad, abrió el mundo de la tecnología, levantó las barreras y mucha gente de ese rubro trabaja directamente con empresas de Estados Unidos y creo que hacia eso debemos apuntar. Para eso, mejorar la educación es clave.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.