Con Nicolás Badel, dream manager de Destilería Libertad

Los clásicos almuerzos que InfoNegocios realiza durante todo el año se trasladaron en el mes de enero a Punta del Este, más precisamente a OVO Beach Punta del Este, el parador de Enjoy Punta del Este. En este fabuloso escenario de nuestra costa, nos reunimos con varios empresarios de relevancia, quienes compartieron de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad el almuerzo fue con Nicolás Badel, dream manager de Destilería Libertad. Aquí recogemos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer.

Image description

En enero de 2023 nos fuimos con Te Invito a Comer a Punta del Este, más precisamente a OVO Beach Punta del Este, el parador de Enjoy en el mejor balneario de Uruguay. Allí, de modo distendido y disfrutando de un lugar con un paisaje increíble, con el apoyo de Medis Group y Antel como sponsors de la sección, compartimos con distintos empresarios del país qué está pasando hoy y qué se viene en el mundo de los negocios en Uruguay.

En esta oportunidad el almuerzo de primera mano fue con el dream manager de Destilería Libertad: Nicolás Badel, creador del Gin Libertad, quien con este emprendimiento se hizo del premio de Oro a MyPE del Año en la 15ª Gala de InfoNegocios.

¿Cuál es el la mayor ventaja de producir un alcohol potable? Hace la diferencia a Gin Libertad, ¿pero sirve para otro tipo de bebidas?

Destilar tu propio alcohol hace toda la diferencia. No se puede comparar el alcohol industrial e importado con el que hacemos nosotros. Para destilar y hacer un buen alcohol se necesita mucha tecnología y conocimiento, no se puede hacer con los alambiques de cobre tradicionales. Cuando tomamos una bebida alcohólica tomamos alcohol, no solamente aroma. Además, me pregunto, ¿cómo se hace una bebida artesanal con alcohol industrial?

Cuando recibiste el premio de Oro a MyPE del año señalaste que, uno de los desafíos que tenías para 2023 era “desafiar al consumidor”. ¿Cuál es el plan?

El desafío es hacer que el consumidor se fije en el alcohol que está tomando tanto como se fija en el aroma. Parte del plan será invitar a clientes e interesados a visitar la destilería. La única destilería en Uruguay haciendo el alcohol para sus bebidas y de las pocas del mundo. Además producimos y utilizamos energía 100% renovable en todos nuestros procesos de producción.

¿El gin lo preferís solo, con hielo o frío de heladera? ¿O te gusta más en un trago?

Sí estoy probando distintos tipos de gin, lo hago a temperatura ambiente y sin hielo. De esa forma se pueden identificar y apreciar mejor todos los aromas y también la calidad del alcohol. Si después de tragar, el alcohol te queda quemando la garganta, no me importa qué aroma tiene, te quema la garganta. Cuando celebramos la vida y la libertad sí me gusta tomar algún rico gin tonic.

El poeta Miguel Hernández escribió -y luego Joan Manuel Serrat inmortalizó en una canción- que “para la libertad sangro, lucho, pervivo”… ¿Para Nicolás Badel, para la libertad qué?

Es parte de nuestro ADN. ¡Para la libertad todo lo que haga falta! Destilar nuestro alcohol es soberanía y esa soberanía nos da libertad. Producir nuestra energía eléctrica también es soberanía y libertad al mismo tiempo. Obviamente es más difícil, es más costoso, lleva más tiempo y es mucho más arriesgado, pero esa gran diferencia es “Libertad”. #libertadomuerte. Destilería Libertad es única.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.