Con Michelle Frider, Directora de Fabric

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Michelle Frider, Directora de Fabric, habló sobre el nuevo local que inaugurarán en Pocitos, el diferencial de la empresa y los eventos que organizarán cuando el tiempo acompañe. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: ¿Cuál es el gran desafío para lo que queda del año?

Michelle Frider: Vamos a abrir un local de Take away de delivery por la zona de Pocitos y vamos a estar inaugurando la parte de afuera del deck del local principal en 21 de setiembre y Vidal para toda la temporada de calor. Que se pueda estar afuera, que la gente tenga una experiencia mucho más linda y cálida en los meses de verano.

IN: ¿Cuántas mesas tienen ahora?

MF: Ahora estamos con 40 plazas adentro y vamos a incorporar 30 más afuera, casi el doble.

IN: ¿Cuál es el diferencial de ustedes con respecto a su competencia?

MF: Creo que tenemos dos cosas que nos diferencian. Por un lado la experiencia que vivís en Fabric, desde que llegás, todo el lugar, cómo está dispuesto, las luces que son dimerizadas y es diferente el nivel de luz que tenés de día o de noche, y depende qué noche (si venís un lunes o sábado de noche). La música que ponemos, las listas, son elegidas para cada noche o almuerzo.

Por otro lado, la calidad de los productos que ofrecemos, son de calidad óptima, si me preguntás cómo pueden ser más competitivos, nunca sacrificaría la calidad por tener un mejor precio. Nos importa la calidad, usamos el calibre más alto que hay en el mercado, es de primera, el salmón más fresco de los mejores proveedores.

IN: ¿Están pensando en eventos o algo?

MF: Sí, estamos ofreciendo eventos afuera, donde podés llevarte todo armado en las bandejas o podés optar porque vaya un sushiman y lo haga en vivo. En el local vamos a empezar a hacer eventos, más cuando el tiempo mejore y con el calor.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.