Con Maximiliano Cáceres de Wikimusculos

De la mano de Invenzis, Edenred y Hotel Aloft se llevó a cabo otro almuerzo en el que tres empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas de la actualidad. En esta oportunidad Maximiliano Cáceres de Wikimusculos habló sobre el plan de expansión y nos contó cuál es el diferencia de Wikimusculos.  Lee acá lo que nos contó ... 

Image description

Wikimusculos es una empresa dedicada a la nutrición deportiva, combina una plataforma web y una red de tiendas con asesores.

El director de Wikimusculos nos contó que la idea del emprendimiento y la apertura de las 4 tiendas surgió a raíz de detectar una necesidad en la población en consumir proteinas o complementos con asesoramiento de profesionales. 

“El primer objetivo es que el asesor esté preparado en nutrición y después tenemos el rol de eliminar las locuras que se crean alrededor que se crea en torno de un producto que te ayuda a mejorar el entrenamiento” afirmó Cáceres .   

Los productos se importan de 3 países, de Estados Unidos , Argentina, Brasil y también trabajan con laboratorios nacionales.

Según afirmó Maximiliano Cáceres al año 2021 el objetivo es abrir 6 tiendas más. Y ampliar las tiendas ya instaladas. 

Gracias a quienes nos acompañan: 

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.