Con Mauricio Pelta, vicepresidente de Banca Minorista & Pymes de Scotiabank

De la mano de IEEM, PuenteAéreo, Edenred y Victoria Plaza Office Tower realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto a Daniel Castro, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Mauricio Pelta, vicepresidente de Banca Minorista & PYMES de Scotiabank, habló sobre la importancia de las PYMES, la inclusión financiera y la digitalización. Lee acá lo que nos contó…

Image description

“Me encargo de todo lo que es banca minorista, que incluye sucursales,  distribución, productos, contact center, marketing y además las medianas y pequeñas empresas“.

“En el área de las pequeñas y medianas empresas hemos tenido un año muy bueno, cuando el ciclo es bueno las PYMES y lo que nosotros llamamos mid-market, que es un poco arriba de PYMES y no son corporativas, toman riesgos y hacen negocios que las empresas grandes no están haciendo. Durante el 2018 está pasando eso“.

“El 2018 va a ser muy bueno. Lo que pasa con las medianas empresas es que exageran el ciclo, tanto sea para arriba o para abajo. Cuando el ciclo viene bien el negocio de PYMES y mid-market crece, cuando hay un ciclo negativo de decrecimiento o estancamiento caen más que el promedio de la actividad“.

“Nosotros vemos la inclusión financiera como una oportunidad, si bien no es así como el público cree que fue pedida por los bancos, no fue pedida pero es apoyada por los bancos. Una visión cortoplacista lo vemos como un no negocio, solamente trajo cargas a los bancos, los clientes que queríamos que estén bancarizados en su momento estaban y ahora vino otra ola de clientes que nosotros tenemos que tener la imaginación, la habilidad, y tener las herramientas para rentabilizarlo“.

“Los clientes se están bancarizando, estamos utilizando los métodos que los bancos tenemos a disposición, llámese tarjeta de crédito, tarjeta de débito, app en teléfonos y eso para Scotiabank, la estrategia digital es fundamental. Llevar al cliente al banco las 24 horas y los siete días de la semana a través de éstos instrumentos“.

“Hay una base de clientes que es leal y después están los que van viendo oportunidades, es decir, hoy estoy con un banco y mañana otro banco me ofrece una tarjeta de crédito con descuento en un restaurante y me mudo. Tenemos una base de clientes con principalidad muy alta, que venía de Scotiabank en su momento y el Discount le agregó y estamos tratando de mejorar los servicios que brindamos a los clientes. El tema digital para nosotros es fundamental, es un commodity, tenés que tenerlo“.

“Somos un banco global, gran parte del negocio de colocación del banco es PYMES, te diría un 40%, de los cuales un 50% es agro. Nosotros estamos presentes en casi todo el país, con sucursales y presencia permanente. Somos un banco universal, estamos en el negocio de retail, medianas empresas, PYMES, corporate y banca Premium, esas son nuestras líneas de negocio principales“.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.