Con María Blanco Pate de la Alianza Cultural Uruguay- Estados Unidos

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con la directora de la Alianza cultural Uruguay- Estados Unidos María Blanco Pate. Agradecemos por acompañarnos a la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago, Goose Island 312.

Image description

“La Alianza es una organización sin fines de lucro que tiene presencia desde 1939. Actualmente cuenta con 37 sucursales en todo el país, las dos sales de teatro y tenemos la misión de trabajar en el entendimiento entre Estados Unidos y el país local en el que esté instalada, en este caso Uruguay. Puede ir desde idiomas hasta desarrollo cultural. No recibimos dinero de los gobiernos para el funcionamiento, todo el ingreso se genera con los cursos de inglés, las acciones culturales que desarrollamos, etc. También llevamos a cabo programas determinados junto a los gobiernos que nos buscan para trabajar en algo puntual como puede ser el trabajo en el idioma inglés dentro del Plan Ceibal. También junto al gobierno de Estados Unidos desarrollamos el programa Access de becas, durante dos años lo financia el gobierno y luego de eso la Alianza puede becarlos para que continúen sus estudios. Puntualmente en este programa 1.700 chicos fueron becados por el gobierno de Estados Unidos y 500 de ellos por la Alianza después de los dos años. En total la Alianza siempre tiene entre 9.000 y 12.000 alumnos dependiendo del momento del año y del contexto. En cuanto a la virtualidad, nosotros desde el año 2007 tenemos modelos de capacitación híbridos entre presencial y virtual. Hoy tenemos entre nuestra oferta de actividades cosas presenciales, híbridas y también totalmente virtuales. A los dos días de declarar la emergencia sanitaria nosotros ya estábamos con todas las actividades online, y ahora muchos de los que eran reticentes a lo virtual ya ni siquiera quieren volver al formato híbrido, sino que prefieren seguir virtualmente. En cuanto a nuestro desarrollo territorial trabajamos con el formato franquicias pero con estándares académicos, edilicios y de comunicación, es decir la persona que toma un curso en Villa Unión viene a Montevideo y tiene todo exactamente igual para continuar con su formación. En cuanto a colaboradores contamos con 80 en Montevideo y entre 250 y 280 en todo el país. La Alianza tiene presencia en 114 países con centros binacionales, luego cada uno de esos centros tiene muchos más locales en esos países, por ejemplo acá 37”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!