Con Marcelo Scavuzzo, Director de Starcenter

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Marcelo Scavuzzo, director de Starcenter y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Cómo cambió el consumo por la pandemia? 
Yo creo que la parte de papeles para packaging fueron bolsas, cajas de carton corrugado explotaron y las notebooks ni que hablar porque lo que había en las casas eran las notebooks viejas, desactualizadas, todos tuvimos que comprar para darle a un hijo y ni que hablar de las empresas, pedidos de 200 unidades incluso. 

El consumidor, se transformó en uno mucho más consciente de lo que consume y cómo, de alguna forma no se trata de una moda sino algo que llegó para quedarse. 
 


¿Cuál es el producto más vendido?
Las notebooks y teléfonos diría que encabezan la lista por lejos. 
 


¿Repercutió la falta de chips en su rubro?
Sí, totalmente. Hoy no hay lavarropas de ciertas marcas porque no hay chips. Hay una sola empresa en Taiwán que los produce, que está totalmente desbordada. Hay tres grandes jugadores 5G que son Huawei, Siemens y Nokia, y Huawei era el despegado de todos los demás, el tema es que Estados Unidos encontró un problema de seguridad en que todas las comunicaciones críticas, estuvieran en manos de una empresa China. Hubo una cruzada muy dura respecto al liderazgo de Huawei en el 5G. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.