Con Macarena Caldeyro, Country Manager de FedEx Uruguay

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Macarena Caldeyro, Country Manager en FedEx Uruguay y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Cómo está el mercado de los envíos internacionales?

El escenario del eCommerce internacional se aceleró con niveles de digitalización nunca vistos y esta es una tendencia que llegó para instalarse. Como empresa global de logística, este es un proceso que habíamos anticipado en FedEx.

 

En la medida en que las personas y los negocios se adaptan a la nueva normalidad, el crecimiento del eCommerce traerá nuevos retos para la logística, en los que la accesibilidad, la conveniencia y la certeza jugarán un papel fundamental para brindar una experiencia de valor en el terreno digital. Por tal motivo, las empresas del sector, debemos ser cada día más precisas en la planificación de nuestros procesos, con el objetivo de darle confianza a nuestros clientes.

Desde FedEx Express buscamos las mejores soluciones para que nuestros clientes accedan a los beneficios del comercio electrónico en este nuevo escenario competitivo, en el que el desafío será poner en práctica una cadena de valor eficiente y un ecosistema robusto.

¿Qué participación de mercado tiene FedEx en Uruguay?

 En FedEx Express lideramos el mercado del eCommerce internacional sostenidamente desde el inicio de la pandemia. Pero fue tiempo antes, en 2018, cuando desde FedEx Express en Uruguay vislumbramos una tendencia que luego se consolidó, convirtiéndonos en pioneros en la estrategia del eCommerce internacional implementada en la región Andina y el Cono Sur. De hecho, el escenario del eCommerce internacional, la operación y los procesos iniciados en el país para brindar estos servicios resultaron tan exitosos que, a partir de septiembre de 2019, fueron replicados a nivel regional en FedEx Express en Argentina, Chile y Colombia. Estamos presentes en Uruguay desde hace más de 30 años y, a fines de 2021, concretamos un hito fundamental para nuestras operaciones en el país, mudándonos a una nueva estación en Canelones, frente a la Terminal de Cargas del Aeropuerto Internacional de Carrasco, para brindar soluciones al aumento de la demanda en el país.

 

¿Al día de hoy hacen más viajes de salida o más de entrada? ¿Tenés cifras que se puedan compartir?

 

Hubo un marcado incremento en los tránsitos regionales, para lo cual fortalecimos nuestra red aérea, agregando una frecuencia adicional de Memphis a Viracopos, así como un aumento de la demanda local desde Ezeiza, en Argentina, a Montevideo, en Uruguay. FedEx Express es la mejor solución de exportación a los Estados Unidos, y la mayor parte de nuestro volumen de eCommerce viaja a este país. En cuanto al crecimiento, en el último año fiscal, que finalizó en mayo de 2022, aumentamos 130% nuestro negocio de eCommerce internacional año sobre año, manteniendo nuestra cartera de clientes.

¿Cómo busca diferenciarse FedEx dentro del mercado?

En FedEx buscamos conectar personas y posibilidades en todo el mundo de manera responsable e ingeniosa, ofreciendo servicios de logística innovadores, asesoramiento, herramientas de aduanas para complementar nuestros servicios internacionales, soluciones automatizadas para la creación y gestión de los envíos, facturación electrónica y mucho más.

Con la reubicación de nuestra estación en Canelones, contamos con tecnología de punta e instalaciones modelo para toda la región, que nos permiten satisfacer las necesidades actuales, incrementadas por el aumento de la demanda a partir del auge del eCommerce internacional y, de ser necesaria, una mayor expansión en el futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.