Con Macarena Caldeyro, Country Manager de FedEx Express Uruguay

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo Macarena Caldeyro, Country Manager de FedEx Express Uruguay habló sobre por qué las empresas eligen contratar sus servicios, la automatización y contó qué números monitorea a diario. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Qué busca una empresa al contratar los servicios de FedEx?

Macarena Caldeyro: Lo que buscan cuando quieren un servicio courier es confiabilidad, seguridad, tiempos de entrega y trazabilidad, que son los seguimientos de los envíos. Esas son las cuatro principales características.

FedEx tiene varios productos para envíos internacionales, como el International Priority que tiene el tiempo de entrega garantizado. Si mandás un envío el lunes para Estados Unidos sabes que el miércoles antes de las 10 de la mañana está entregado. Eso genera confianza y tenés herramientas que permiten al cliente hacer el seguimiento cuando sale el producto y demás.

IN: ¿Están automatizando alguno de sus servicios?

MC: La innovación se fue dando. FedEx inició sus operaciones hace 47 años, 27 en Uruguay, entonces, todo lo que era manual se fue digitalizando con intervención de tecnología. Hay muchos procesos de automatización, de información que llega a los sistemas de FedEx y la tecnología y la innovación son claves para el éxito del negocio. Va evolucionando y no te podés quedar atrás, el que no acompaña esos cambios se tiene que ir del negocio. Nosotros tenemos todo el soporte tecnológico que acompaña nuestro servicio.

IN: ¿Cuáles son los números que monitoreás seguido?

MC: Como empresa de servicios y con la cultura de hacer que la experiencia para el cliente sea excepcional, tenemos indicadores diarios que miden el servicio, la productividad y la satisfacción del cliente. Estos indicadores son los que te hacen estar mejorando.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.