Con Juan Patricio Enright, CEO de Nobilis

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Juan Patricio Entight, CEO de Nobilis, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿A qué apunta la nueva herramienta web Nobilis Digital?

La apuesta nuestra con la herramienta apunta a una cantidad de temas, no exclusivamente a un tema de captación o desarrollo de un segmento. Por un lado, te permite llegar a un segmento de retail al que no apuntábamos antes, que es el de cuentas que se abren con US$ 5000. Para poder hacerlo en ese segmento y que sea viable desde el punto de vista de los costos tenés que incorporar tecnología. Lo que hicimos fue armar un proceso de onboarding digital para que los clientes puedan abrir sus propias cuentas y con eso estamos apuntando también a empezar el proceso de transformación digital del resto de la empresa.

Si vos armas un onboarding digital para esas cuentas que inicialmente tienen una propuesta acotada, después la idea es empezar a armar lo mismo para gestión patrimonial y para casos un poco más complejos, así como otros productos. Permite incorporar otras herramientas tecnológicas que al final del día terminan siendo tu forma de encarar el proceso de transformación.

¿Cómo viene funcionando hasta ahora?

Venimos bien pero empezamos con un producto mínimo viable que son las cuentas que se pueden invertir en portafolios globales, pasivos, donde le damos a la gente participación en el mercado en función de su perfil de riesgo. Vos entras, haces tu cuenta,  te perfilas y en función de tu nivel de riesgo te vamos a recomendar un portafolio que se ajuste a tus necesidades. Hay algunos más conservadores y otros más agresivos. 

Desde que empezamos estamos abriendo una cantidad de cuentas razonable y también nosotros vamos probando una plataforma que es nueva. Por ahora la experiencia es atractiva. Entre los fondos que armamos para hacer esto, que son de oferta pública y supervisados por el Banco Central tenemos cerca de US$ 10 Millones. 

¿La transformación tecnológica de la empresa incluirá IA?

Si. Estamos viendo cómo incorporar IA en distintos procesos para hacerlos más eficientes. Tenemos un grupo gerencial con el que nos juntamos todas las semanas para analizar el tema de la transformación y ahí estamos viendo cómo incorporar también IA. 

Estamos analizando qué es lo que hay en el mercado y cómo lo podemos utilizar. Por ejemplo, con Salesforce, que es el proveedor número uno a nivel mundial de CRM, analizamos cómo podemos incorporar IA con Salesforce. 

¿Qué cosas se pueden implementar en Uruguay para mejorar la educación financiera de la población?

Nosotros trabajamos una cantidad de iniciativas. Por ejemplo, generamos contenido de educación financiera para que estén en las Ceibalitas y los maestros de escuelas públicas de alumnos de 5to y 6to puedan empezar a incorporar conceptos. Después, se pueden organizar charlas para potenciales clientes donde das una introducción al mundo de las inversiones; por supuesto que te interesa acercarte a esos potenciales clientes, pero al final del día lo que estás haciendo es dando educación financiera. 

En todo lo que haces, desde eventos para clientes de muy alto patrimonio hasta un videito que desarrollás para redes, todo eso es educación financiera. Esto, enmarcado en una charla más profunda que se está dando en Uruguay, relacionada a la reforma de la seguridad social. Para los sistemas previsionales sí o sí hay una necesidad de desarrollar un complemento de ahorro privado que, si no se hace, para los sistemas tradicionales en el mundo se va a tornar muy difícil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.