Con Juan Palacios, Managing Director de Engel & Völkers

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo Juan Palacios, Managing Director de Engel & Völkers  habló sobre el concepto de la casa propia, cómo podrían ser más competitivos sus productos y contó qué empresa uruguaya admira. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿El concepto idealizado de la casa propia sigue estando?

Juan Palacios: En mi experiencia está bastante balanceado, la gente es bastante coherente en ese sentido. Tenés el cliente que compra una casa porque vendió una propiedad, ese ya está en el mercado, pero el que va a comprar por primera vez puede ser porque se lo dieron los padres como regalo.

El que está sacando un préstamo el banco lo va a filtrar y no lo va a dejar meterse en algo que no pueda pagar. Si le cambian las condiciones de trabajo ahí puede tener problemas. Creo que la gente está siendo más criteriosa y muchos prefieren alquilar y esperar.

Lo que pasó por ejemplo entre 2007 y 2008 en Norteamérica fue que aflojaron los criterios para prestar plata y prestaron dinero a todo el mundo, con intereses bajos al principio y esos intereses después aumentaron y explotó. Eso acá en Uruguay no lo veo pasando, porque los bancos son muy estrictos, no te aflojan en nada y el criterio es muy cerrado.

IN: ¿Cómo podrían ser más competitivos sus servicios o productos?

JP: Es todo un tema de servicio al cliente. La web es donde captás gente a granel y te movés en grandes números, eso decanta y se convierte en los pocos contactos que trabajás. La diferencia está en el servicio y cómo sos capaz de personalizar algo que empieza despersonalizado, como puede ser una consulta en una web o un clic en el que el cliente está interesado.

IN: ¿Cuál es la empresa uruguaya que más admirás?

JP: He seguido muy de cerca la evolución de los Sinergia. Me parece fantástico el desarrollo de ese concepto y el impacto que han tenido en la sociedad con los co-works. Es un modelo a seguir el cómo se concibió esa idea a lo que es hoy en día.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.