Con Juan Palacios, Managing Director de Engel & Völkers

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo Juan Palacios, Managing Director de Engel & Völkers  habló sobre el concepto de la casa propia, cómo podrían ser más competitivos sus productos y contó qué empresa uruguaya admira. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: ¿El concepto idealizado de la casa propia sigue estando?

Juan Palacios: En mi experiencia está bastante balanceado, la gente es bastante coherente en ese sentido. Tenés el cliente que compra una casa porque vendió una propiedad, ese ya está en el mercado, pero el que va a comprar por primera vez puede ser porque se lo dieron los padres como regalo.

El que está sacando un préstamo el banco lo va a filtrar y no lo va a dejar meterse en algo que no pueda pagar. Si le cambian las condiciones de trabajo ahí puede tener problemas. Creo que la gente está siendo más criteriosa y muchos prefieren alquilar y esperar.

Lo que pasó por ejemplo entre 2007 y 2008 en Norteamérica fue que aflojaron los criterios para prestar plata y prestaron dinero a todo el mundo, con intereses bajos al principio y esos intereses después aumentaron y explotó. Eso acá en Uruguay no lo veo pasando, porque los bancos son muy estrictos, no te aflojan en nada y el criterio es muy cerrado.

IN: ¿Cómo podrían ser más competitivos sus servicios o productos?

JP: Es todo un tema de servicio al cliente. La web es donde captás gente a granel y te movés en grandes números, eso decanta y se convierte en los pocos contactos que trabajás. La diferencia está en el servicio y cómo sos capaz de personalizar algo que empieza despersonalizado, como puede ser una consulta en una web o un clic en el que el cliente está interesado.

IN: ¿Cuál es la empresa uruguaya que más admirás?

JP: He seguido muy de cerca la evolución de los Sinergia. Me parece fantástico el desarrollo de ese concepto y el impacto que han tenido en la sociedad con los co-works. Es un modelo a seguir el cómo se concibió esa idea a lo que es hoy en día.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.