Con Jorge Sturla, Director de Sturla Viajes

En InfoNegocios una vez al mes almorzamos en Buenos Aires con empresarios de relevancia, con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Argentina. En esta oportunidad disfrutamos de un almuerzo en el restaurante Negresco Bistro del Hotel Palladio by MGallery de Buenos Aires. Para esta edición compartimos algunas frases que dejó Jorge Sturla, Director de Sturla Viajes, en su paso por Te Invito a Comer en CABA:

¿Cómo es el presente de Sturla Viajes?

Por suerte viene bien, con una proyección en crecimientos de pasajeros.

¿A qué público apuntan? 

Apuntamos a todos los públicos, nuestros paseos en barco se adaptan a las necesidades de cada uno

¿Qué desafíos plantea el mercado en el que están?  

Los desafíos es poder seguir siendo competitivos en todos los mercados.

¿Cómo logran estar al día de las tendencias del sector? 

Mantenemos siempre nuestra propuesta de viajes por el río de la plata y el delta. además casi todos los años creamos nuevos productos.

 ¿Tienen algún servicio para el público internacional? 

 Todos nuestros paseos son para el público internacional, siendo el 50 % de nuestros pasajeros transportados anualmente

¿Qué planes tienen a futuro? ¿Hay algún proyecto?

El primer proyecto es abrir una oficina comercial en la Boca en Caminito, después lograr la apertura comercial de la navegación en el Riachuelo. y para el 2023 seguir estudiando un proyecto de navegación por las costas de Montevideo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.