Con Javier Vitavar, Director de Dicasold

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Javier Vitavar, Director de Dicasold, habló sobre cómo involucran tecnología en sus servicios, cómo pueden ser más competitivos sus servicios y contó por qué empresario siente admiración . Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Cómo involucran tecnología en sus servicios? ¿En qué los hace más eficientes?

Javier Vitavar: El consumo masivo siempre fue una estructura mucho más atracción-sangre y del día a día. Es una batalla donde hoy estás en un punto de venta, lograste un buen espacio, vino la competencia y te movió. La incorporación de la tecnología te da información, nada que vos puedas no medir difícilmente puedas mejorar y gestionar.

Los consumidores, tanto como los colegas, son cada vez más competitivos y exigentes. Hace 20 años no existía el mercado como está hoy.

IN: ¿Cómo pueden ser más competitivos sus servicios?

JV: Estamos intentando replicar un concepto americano que es el One Stop Shop, eso lo que requiere es llevarle al cliente la mayor cantidad de productos. Es más competitivo desde el consumidor hasta el cliente, y la manera de ser más rentable es buscarle al cliente productos de primera línea, una solución integral, que te ayuda en la cadena de abastecimiento, que es lo que te lleva la mayor parte del costo.

IN: ¿Cuál es el empresario uruguayo que más admirás?

JV: López Mena, si bien no es uruguayo, creo que por lo que apuesta e invierte creo que es alguien que se la juega 100% y es admirable. Tiene una trayectoria de hace años de trabajo que construyó él.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.