Con Javier Vitavar, Director de Dicasold

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Javier Vitavar, Director de Dicasold, habló sobre cómo involucran tecnología en sus servicios, cómo pueden ser más competitivos sus servicios y contó por qué empresario siente admiración . Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Cómo involucran tecnología en sus servicios? ¿En qué los hace más eficientes?

Javier Vitavar: El consumo masivo siempre fue una estructura mucho más atracción-sangre y del día a día. Es una batalla donde hoy estás en un punto de venta, lograste un buen espacio, vino la competencia y te movió. La incorporación de la tecnología te da información, nada que vos puedas no medir difícilmente puedas mejorar y gestionar.

Los consumidores, tanto como los colegas, son cada vez más competitivos y exigentes. Hace 20 años no existía el mercado como está hoy.

IN: ¿Cómo pueden ser más competitivos sus servicios?

JV: Estamos intentando replicar un concepto americano que es el One Stop Shop, eso lo que requiere es llevarle al cliente la mayor cantidad de productos. Es más competitivo desde el consumidor hasta el cliente, y la manera de ser más rentable es buscarle al cliente productos de primera línea, una solución integral, que te ayuda en la cadena de abastecimiento, que es lo que te lleva la mayor parte del costo.

IN: ¿Cuál es el empresario uruguayo que más admirás?

JV: López Mena, si bien no es uruguayo, creo que por lo que apuesta e invierte creo que es alguien que se la juega 100% y es admirable. Tiene una trayectoria de hace años de trabajo que construyó él.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.