Con Hernan Romay, Gerente General DHL Express Uruguay

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Restaurante Plantado con Hernan Romay, gerente general de DHL Express Uruguay y recogimos algunas frases de su paso por el Te Invito a Comer

Image description

Manejás qué direcciones de DHL; ¿Cuál es la más importante en Uruguay?
Manejo la express, en términos de rentabilidad es la más importante, en términos de carga no, ya que yo muevo pequeños paquetes. 
 


Durante la pandemia había aumentado el traslado de insumos médicos,eso: ¿bajó, subió, se mantiene? 
Eso explotó en un momento, terminamos  siendo de las muy pocas opciones que habían y trajimos cargas muy pesadas de mucho tema de insumos, eso fue cambiando en la medida que se abrió un poco más y bajó. 

Esto del mundo emprendedor que surgió con la pandemia: ¿generó un negocio de que empezaran a exportar cosas a otras partes? 
Si, no algo demasiado importante en los números. Tiene alta relevancia y potencial futuro, tiene un fin tal vez social y de apoyo a pequeñas economías importantísimo, no representa un gran número hoy. Hemos trabajado con muchísimas capacitaciones a pequeñas y medianas empresas en explicarles cómo pueden mejorar el proceso. Falta mucha capacitación en los emprendedores. 
 


¿Cómo hacen la última parte del servicio? ¿Es propio, tercerizado? ¿Es lo más complicado?
Es lo más complicado. Montevideo y periferia se encarga DHL 100% mientras que en el interior es tercerizado, tenemos un acuerdo con DAC. Es lo más complicado por el costo. El e commerce lo que genera es que te puede comprar alguien en el medio de San Pablo o en la selva Amazonas y cada cliente espera el mismo servicio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.