Con Guillermo Prosper, Managing Director de Sabre

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Guillermo Prosper, Managing Director de Sabre, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Qué servicios demandan actualmente los clientes y cómo cambió en los últimos meses por la pandemia? 
Creo que la manera de mirarlo es, no tanto qué servicios demandan ahora sino qué servicios creemos nosotros que se van a solicitar, porque lo que intentamos hacer es aprovechar el tiempo de la pandemia y que no se convierta en una pausa. Nuestra forma de pensar fue en todo momento, demore lo que demore aprovechar el tiempo para realizar las transformaciones que nosotros creemos que van a ser necesarias el día después de la pandemia sin importar cuánto dure. 
 


Por tanto creemos que el software que van a necesitar nuestros clientes es el que les ayude a vender más. Hay dos maneras de verlo, desde la excelencia operativa, podríamos desarrollar software que ayude a optimizar la gestión operativa de los negocios y el otro es desarrollar software que ayude a aumentar su facturación y es por este lado por el que vamos. 
 


¿Cómo está Uruguay en este sector con respecto a otros países? 
En calidad exactamente igual. El talento uruguayo compite palmo a palmo con cualquier profesional de software de cualquier lugar del mundo, nuestro talón de aquiles es la cantidad. Hay determinados proyectos que nos cuesta traerlos a Uruguay porque no hay suficiente cantidad de profesionales en el rubro. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.