Con Gerardo Longo, Director de Myrbox

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Gerardo Longo, director de Myrbox, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer: 

¿En el mundo crece el consumo del cartón?
Sí, a pesar de que hay dificultades con la materia prima; crece.
 


¿A quién le compran la materia prima? 
A las grandes fábricas de papel. Europa, Estados Unidos y mucho Brasil y Argentina. 

¿Piensan expandirse en la región? Para los productos de exportación, ¿se usa mucho el cartón o es más para logística nacional?
Es para logística nacional, a pesar de que estuvimos 6 meses exportando para Brasil cartón y cajas, porque ellos tenían déficit de papel. En el mundo hay este déficit. Es muy difícil y los precios subieron muchísimo. Brasil ahora tiene un poco más de disposición de papeles. 
 


¿Quiénes son sus grandes clientes? ¿Reciclan algo de lo que producen?
Sí, reciclamos todo lo que es el crap de la fábrica, ya sea para mandar a hacer papel o un producto que sacamos que es el iniciador de fuego. Grandes clientes tenemos en todas las grandes superficies, lo que son las grandes empresas de alimentos.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.