Con Gabriel Cáceres de GNS

De la mano de Invenzis, Edenred y Hotel Sheraton se llevó a cabo otro almuerzo en el que tres empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas de la actualidad. En esta oportunidad Gabriel Cáceres de GNS habló sobre la tecnología y un nuevo software que desarrollaron. Lee acá lo que nos contaron…

GNS tiene dos líneas de negocio, una es capacitación y la otra es desarrollo de software y en esta unidad cuenta con varios productos. Tiene liquidación de sueldos, facturación electrónica y un producto nuevo que han incorporado vinculado al antilavado.
“Este es un producto que es el primero de la empresa tiene miras internacionales, estamos hablando con Perú, Colombia, Panamá, Argentina y estamos viendo también Brasil. Cada país tiene su reglamentación pero el software es una buena herramienta” aseguró Cáceres.

Los servicios más solicitados por los clientes son liquidación de sueldos, facturación electrónica, contabilidad y capacitaciones.

El objetivo de GNS, en cuanto a recursos humanos es tomar juniors, estudiantes de contabilidades o carreras relacionadas. A través de las políticas de recursos humanos se los capacita para fidelizarlos en la compañía. 

Gracias a quienes nos acompañan: 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.