Con Florencia Bellini, Directora de Sitio Arquitectura

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo Florencia Bellini, Directora de Sitio Arquitectura, habló sobre el diferencial que ofrece la empresa, el programa BIM y contó qué empresas uruguayas admira. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Qué busca una empresa al elegirnos a ustedes? ¿Cuál es su diferencial?

Florencia Bellini: Dentro de la arquitectura, que es lo que hacemos, intentamos de hace años dar un servicio y eso no es muy común en el rubro. Todo lo hacés para darle lo mejor al cliente y satisfacer de las necesidades que sean, ya sea su empresa, oficina o su casa.

Dentro de la comunicación hemos desarrollado mucha tecnología que nos ha permitido que el cliente pueda visualizar de antemano lo que va a ser su proyecto. Hay programas de tecnología BIM que te permite modelar y recorrer lo que va a ser tu edificio.

IN: ¿Cómo pueden ser más competitivos sus servicios?

FB: Estamos muy enfocados a tratar de entender qué necesita el otro, mejorar tecnológicamente y el capital humano.

IN: ¿Cuántos son en la empresa hoy?

FB: Somos 3 socios y 13, entre arquitectos y dibujantes de personal fijo.

IN: ¿Están innovando con algo en la empresa?

FB: Sí, el programa BIM tiene un montón de cosas automatizadas. Con este programa podemos modelar un edificio y ver cómo va a ser. El cliente se baja una app sin costo, que se llama BIM X y recorre el proyecto y puede entrar. Puede ver los planos y todo su proyecto en su teléfono. Hay temas como las interferencias en caños y cosas sobre costos y plazos en obras que podés previsualizar todo antes y no los tendrías.

IN: ¿A qué empresa uruguaya admirás?

FB: Las de las TICS y a (Nicolás) Jodal de Genexus. Son como la revolución dentro de las empresas nuestras. Han focalizado en lo que tenemos que hacer, que es vender para afuera, ya que nuestro mercado es muy chico, pero tenemos ganas de hacer más cosas. La manera de poder hacerlo es mirar hacia fuera.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.