Con Fabián Cairele, de Taca indumentaria deportiva

En InfoNegocios buscamos que nuestros invitados se sientan libres de transmitir todo lo que puedan sobre el quehacer diario de su empresa. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis pudimos tener un encuentro muy informativo y elocuente con Fabián Cairele, dueño de TACA indumentaria deportiva, quien nos habló de las dificultades para encontrar recursos humanos para trabajar en el oficio de la costura

Image description

 “Con nuestra unidad de negocio TACA hasta el día de hoy hacemos sublimación de las telas y estamos confeccionando con talleres tercerizados, pero el objetivo es llegar a fines de 2020 con la confección total en talleres y maquinaria propia. Hace un año y un poco más que estamos en el mercado y siempre nos diferenciamos en la producción, y ahora con el correr del tiempo vamos a profundizar aún más en la calidad. Hoy trabajamos en indumentaria para fútbol, hockey, básquetbol, handball, desarrollamos prendas para todo menos ciclismo por el tipo de tela con la que se fabrica, pero vamos a ingresar en ese deporte también. Sucede que tenemos un mercado muy chico y para importar las telas exclusivas los proveedores del exterior piden volúmenes muy grandes que hoy con un solo pedido podríamos cubrir 4 años de ventas. Otro desafío que tenemos es el de transformar el sector en general, hoy el recursos humanos es muy complicado de conseguir en nuestro país. Se fue perdiendo el oficio, estamos hablando que todos los trabajadores son mayores de 50, hay que tomar gente con experiencia y comenzar a capacitar a gente más joven, y después viene el tema de mantenerla porque muchos ven esto como el trabajo en su casa cosiendo para mucha gente, en fin no hay una cultura más empresarial en esto. Estamos enfocados en un segmento del mercado ya que hay una gran parte, como el deporte amateur, que no quiere comprar con factura y así nosotros no podemos trabajar, no podemos vender sin iva, es un sector en donde gran parte del mercado está informal”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.