Con Eric Waizman, co-fundador y gerente financiero de Gurucargo.com

De la mano de IEEM, PuenteAéreo, Edenred y Victoria Plaza Office Tower realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto a Daniel Castro, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Eric Waizman, co-fundador y gerente financiero de Gurucargo.com, habló sobre la industria naviera, el foco del negocio y sus particularidades. Leé acá lo que nos contó...

Image description

“El nombre nace porque desde el primer momento pensamos en internacionalizar al producto, ya que Uruguay es un mercado muy chico, por lo que necesitábamos un nombre que se diga igual en español, inglés o portugués“.

“Hoy estamos enfocados a una nueva forma de vender, operar el flete internacionalmente. Estamos haciendo algo que no se hace en el mundo en esta industria, que es poder prepagar parte de ese flete para asegurarte tarifa  y lugar en el barco“.

“Imaginaste si vos en el mundo de los viajes llegás al aeropuerto y te dicen, mirá que no podés viajar porque el vuelo está lleno, salís la semana que viene. Algo tan ridículo como eso es lo que pasa en la industria de los fletes internacionales, que vos tenés reservado el contenedor dentro de un barco y te dicen está muy lleno y pasa para la semana que viene. Con todas las consecuencias que puede traer que llegue tarde para el día de la madre, Navidad o lo que sea“.

Gracias a quienes nos acompañan:

     

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.