Con el director de Wikimusculos Maximiliano Cáceres

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con Maximiliano Cáceres, el director de Wikimusculos, una marca de suplementos de nutrición y equipos para gimnasio. Agradecemos por darle calidez a la charla a la cerveza Goose Island 312

Image description

“Soy contador, tengo 25 años y co- fundé Wikimusculos, una empresa que se dedica a la comercialización de suplementos de nutrición y también equipos para gimnasios como otra unidad de negocio. Somo un retailer, contamos con cinco locales y en breve sumaremos dos más, todos puntos de venta propios. Si bien tuvimos oportunidad de crecer bajo el formato franquicia aún no lo desarrollamos. Hoy comercializamos tipo mayorista a farmacias y gimnasios, también al público final y en tercer lugar hay híbridos como acuerdos con entrenadores o asociaciones que muchas veces hasta actúan de revendedores. Si bien en cantidad de locales es muy significativo el volumen, teniendo nuestros puntos de ventas todavía hay mucho por mejorar en esos canales masivos debido que hay que lograr la fidelización de los consumidores, algo que en nuestro local se consigue porque se hace un seguimiento y van muchos que ya saben lo que quieren, pero en el sector masivo hay que ir trabajando mucho más para que se entienda lo que hay que lograr. A futuro seguramente va a suceder en Uruguay lo que hoy pasa en otros lugares del mundo donde estos productos se fabrican para cada tipo de canal en diferentes tipos de envases. Para el canal masivo en una farmacia supongamos, se venden productos con menos cantidad -algo más impulsivo se podría decir-, mientras que es los canales de puntos especializados se venden productos más grandes y especializados para ese canal. Lo bueno es que ya contamos con el diario del lunes para ir pensando en el futuro del negocio.

Nosotros estamos en un sector que crece a cifras importantes todos los años, cifras de dos dígitos cada año, y notamos que en Uruguay había un atraso, una falla importante porque la gente que compraba era la que se autoeducaba e iba a la tienda y pedía el producto. Ahora nosotros queremos cambiar eso, la oferta tiene que ser variada pero más profesional con gran capacitación en los vendedores, en todos los canales en los que comercializamos. Nuestro foco está puesto en la comercialización de productos.

También en nuestra otra unidad de negocios sobre equipamiento comenzamos a recibir una demanda terrible, la gente quería entrenarse y salieron a comprar o alquilar equipos como cintas o bicis fijas. Todos los importadores colapsaron de pedidos, algunos de gimnasios para salir a alquilar y hasta clientes finales. Tuvimos que adaptarnos y manejar esa ansiedad también"

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.