Con Eduardo Borri, presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba

El restaurante Las Brisas del Enjoy Punta del Este nos abrió las puertas de su casa para compartir un nuevo segmento de entrevistas junto a empresarios uruguayos, cordobeses y paraguayos. En esta ocasión cuatro empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Eduardo Borri, presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba habló sobre la robotización en metalúrgica, los avances del software y contó por qué pone énfasis en la tecnología en sus empresas. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: ¿Cómo afecta la robotización en los Recursos Humanos?

Eduardo Borri: Creo que todas las empresas tienen que estar permanentemente innovando, aunque sean empresas de la industria metalúrgica o de la piedra. En las industrias que son arcaicas la innovación siempre está presente, creo que la única forma de competir es innovando y alineándose a esos cambios que no tienen vuelta atrás.

A nivel cámaras se está discutiendo mucho con sindicatos, porque la mayoría de los convenios en Argentina son del 75. En el 75 había determinados oficios que hoy ya no están. Antes se pagaba un plus por exceso de temperatura en el puesto de trabajo y hoy es un robot el que está y los sindicatos dicen que la persona lo tiene que cobrar.

La competencia es uno de los conceptos que la Cámara ha tenido en cuenta, en algún momento colaboras, pero a su vez competís. Las dos cosas son complementarias, en general el argentino le tiene miedo a la competencia.

IN:  ¿A nivel de software en qué están?

EB: A nivel sistemas nosotros en la empresa adquirimos el software de más reconocimiento mundial que es el de SAP, más que esto no hay. En general hay una cierta resistencia de los empleados, pero cuanto te das cuenta que terminas haciendo más sencillo el trabajo la gente lo entiende bien, y es más colaborativo, el mundo hoy es así.

IN: Si tuvieras que empezar de nuevo… ¿en qué rubro invertirías?

EB: Nosotros estamos trabajando desde las cámaras en generar relacionamiento entre empresas de tecnología con empresas tradicionales, como la metalúrgica. Justamente porque hay algunas industrias que tienen una problemática y la tecnología tiene una solución. Es como que se tienen que encontrar, porque si la industria no plantea su problemática la tecnología no puede resolverlo. Entonces yo en una de mis empresas tengo un caso bien concreto, donde lo tecnológico desde el valor del producto es solamente el 10% y desde la percepción del cliente es el 90%, la inversa.

Desde la percepción de valor del cliente significa que está exigiendo cada vez más productos que tengan tecnología.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.