Con Eder Canabal, CEO de Raza Propiedades

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un plato de Restaurante Plantado con el CEO de Raza Propiedades, Eder Canabal y recogimos frases de su paso por el Te Invito a Comer: 

Image description

¿Cómo está el mercado inmobiliario?
Ahora te podría decir que está empezando a volver. Se corre la noticia de que el argentino está empezando a generar inversión. Hay más de un 15% de argentinos consultando. Hay que ver cuántos de ese porcentaje terminan concretando la inversión.
 


Lo que entiendo en base a mi experiencia es que están buscando mucho más vivienda que la inversión en sí, están planificando venirse, hoy por hoy por la estabilidad que tenemos, están manejando el poder dar ese paso, más pensando en Punta del Este. Es muy poco el argentino que quiere vivir en Montevideo. 

¿Por qué son tan caros los apartamentos acá?
Las rentabilidades de nuestro país son muy buenas. Comparás las rentabilidades de Miami o cualquier ciudad y con lo que es acá y en muchos aspectos estamos bastante por encima, incluso en Argentina, donde quizás te sale mucho menos un apartamento que lo que te sale acá, pero acá estás hablando de rentabilidad de un 6-7-5.5 para la inversión que hacés. 

Para darte un ejemplo un local, en una avenida a un buen precio de compra, si vos lo tenés a un buen precio de renta te puede llegar a dar un 10.
 


Hoy en día si comprás en pozo, te estás asegurando un 15% de capitalización de esa inversión. Hay que ver en qué momento hacés el lanzamiento de esa inversión para que te rente de esa manera.

¿Si tuvieras que recomendar para comprar apartamentos, dónde sería?
En Montevideo, en los proyectos de vivienda de interés social donde tenés las exoneraciones para la inversión. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.