Con Diego Rodrigo Payssé, gerente comercial de Midinero

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Diego Rodrigo Payssé, gerente comercial de Midinero y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Cuántas personas utilizan la tarjeta Midinero hoy en día?
En Midinero estamos en 1.100.000 clientes distribuidos en un 90% de producto local y 10% de producto internacional. Por redpagos pasan aproximadamente 1.200.000 personas por mes, en cuanto a transacciones estamos por encima de los 7.000.000. 
 


¿El porcentaje de mercado que representa Midinero?
En lo que respecta a pre pago es el líder de mercado en lo que es volumen y la actividad que hay, con un peso de los departamentos del interior muy marcado como Canelones, Maldonado, sin dudas es un 55 - 45% interior- Montevideo, más femenino que masculino sobretodo en el producto local. 

En lo que implica a redpagos, está bastante dividido el mercado, es una empresa más joven que la competencia, que tiene mayor incidencia en el interior del país que en Montevideo.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.