Con Diego Chapuis, Gerente Comercial de Altius

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Diego Chapuis, gerente Comercial de Altius, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer: 

Image description

¿Qué análisis hacés sobre el crecimiento vertiginoso de la compañía?
Ha sido una combinación de etapas muy diversas a lo largo de 13 años con cuatro etapas de crecimiento marcadas. La primera fue en cantidad de proyectos, la segunda fue entrar en nuevos segmentos a nivel de la población, de distinto poder adquisitivo con nuevas marcas. El tercero fue entrar en nuevos negocios, no solo tenemos edificios en venta sino que oficinas para alquilar, parque logístico, parking, mientras que la cuarta etapa fue muy gratificante  que fue exportar nuestras marcas a otros países; Paraguay, Panamá, México. 
 


¿Cuántos apartamentos tienen para vender actualmente y cuántos llevan entregados?
Llevamos 1.600 entregados y 1.000 para vender en 13 proyectos en las marcas More, Nostrum y Bilú

¿Vienen muchos inversores extranjeros para Altius? 
Vienen muchos, siempre vinieron, dependiendo de la coyuntura de Argentina sobre todo, lo sensible que pueda el mercado de venta en ese momento. Siempre hay condicionantes que nosotros no podemos manejar pero si podemos facilitar es decir ayudar a que esos negocios prosperen brindando otras cosas, acercándonos más a esos clientes, mientras que de alguna forma ahora, salimos a buscarlos. 
 


¿A qué zona apostarías en Uruguay en unos 10 años?
Como apostar, la realidad que está sucediendo es que hay zonas que siguen siendo muy buenas como desarrollo, donde más ganaron los inversores y donde más funcionó es en zonas menos desarrolladas. Lo que sí es cierto es que hay algunas zonas que de alguna manera se están agotando, que son las más céntricas y ya queda poco terreno interesante, ya se agotó el modelo. El desafío, así como fuimos a Maldonado, es llegar al interior. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.