Con César Rostan, Gerente Comercial en Grupo Vierci Uruguay

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con César Rostan, Gerente Comercial de Grupo Vierci Uruguay y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Cómo es el mercado en Uruguay para Grupo Vierci?

Actualmente atendemos dos grandes negocios: cosmética y perfumería; y bebidas alcohólicas. El mercado viene desarrollándose, sobre todo la parte de cosmética y perfumería en el mercado doméstico; nosotros tenemos grandes marcas líderes de mercado. La parte de bebidas tiene mucha competencia, con fuerte competencia sobre todo en el punto de venta. A futuro vendremos con nuevas marcas, nuevos desarrollos y un potencial importante para este año.

¿Cómo logran competir en un mercado tan agresivo?

Lo importante es la innovación: tratar de innovar en productos nuevos, sabores nuevos, marcas nuevas, nunca descuidando el corazón del negocio. En nuestro caso tenemos Jack Daniels Nro. 7 que es nuestro corazón, pero innovamos con sabores como Honey, Fire o Apple que son complementarios para la categoría y el negocio. Sobre todo lo que tenés que tener es un estándar de precio seguro y un control de la estrategia de marcas y la implementación. 

Hay un boom del vino argentino ¿a qué se debe?

Hoy el tipo de cambio favorece que vengan las marcas argentinas; la calidad de los vinos es muy buena y el costo de los fletes internacionales también colabora porque es un mercado que está muy cerca. El vino argentino está segundo en el mercado local por detrás del uruguayo y ocupa un lugar muy importante entre los consumidores. 

Qué objetivos tiene la empresa en Uruguay?

La idea del Grupo Vierci es seguir agrandando la estructura a nivel local, desarrollar los mercados locales y de frontera.  Por otro lado, nos importa mucho las innovaciones y nuevas marcas.

Dejá tu Comentario:

Cuando se hace Esencial seguir creciendo (la marca de agua invierte US$ 1.5 millones en su planta industrial)

La sequía histórica que atravesó Uruguay recientemente –y que ahora nadie parece recordar– generó que empresas que se dedican a la comercialización de agua mineral invirtieran en sus líneas de producción. Ahora, superada la crisis, crecer es el rumbo que deben tomar estas firmas, como lo hace por ejemplo la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos, que trabaja la marca de agua Esencial, que en octubre recibe una nueva línea de producción para bidones, un mercado que en Uruguay tiene un enorme potencial.