Con César Balaguer, director de R. Balaguer S.A

De la mano de IEEMPuenteAéreoEdenred Victoria Plaza Office Tower, realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto a Daniel Castro, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, César Balaguer, director de R. Balaguer S.A dio su opinión sobre los valores que pregonan en su empresa, los cambios que ha tenido la compañía a partir de los `90 y el “hágalo usted mismo“. Leé acá lo que nos contó...

Image description

“Nosotros trabajamos mucho dentro de la compañía en tratar primero nosotros de actuar en base a nuestros valores, que la empresa los tiene y que los tienen que tener cada uno de los integrantes. Dentro de ellos existe la tolerancia, el pretender ser mejor, actitud de servicio y se hace el trabajo con cada responsable de área“.

“Tenemos una consultora externa que básicamente apoya a los gerentes y los responsables de área y los fortalece para que ellos puedan transmitir a su equipo el hecho de querer trabajar de esa forma. Con libertad, alegría, tolerancia y con honestidad“.

“Creo que sí, estamos cambiando. Hay cosas que hoy la gente joven sobre todo duda de qué tan mal estar hacerlo, y nosotros teníamos claro que estaba mal hacerlo, entonces por ahí sí, yo personalmente noto un cambio en la sociedad. De todas maneras, uno cuando en una organización trata e intenta que el equipo trabaje con esos valores, cada actividad que la empresa hace, el que va a vender, el que va a entregar, el que va a cobrar, el que va a promover o el que va a ayudar a arreglar la marquesina de nuestros clientes, todos transmiten esa forma de trabajo“.

“Nosotros hicimos una transformación en los años 90. En nuestra compañía el foco lo cambiamos radicalmente, estábamos enfocados en cada vez tener más distribuciones internacionales de grandes marcas, representarlas en Uruguay, distribuirlas, si se podía en forma exclusiva mejor. Ese tipo de negocio nos fuimos dando cuenta que cada vez iba a ser menos requerido, cada vez las marcas iban a copar los mercados ellos directamente“.

“Al principio decíamos, el Uruguay es muy chiquito, a nadie le va a interesar Uruguay, pero hoy a todo el mundo le interesa el Mundial. Y se dio lo que nosotros pensábamos que se iba a dar, por suerte reaccionamos a tiempo, creamos nuestras propias marcas. Por supuesto que fue un trabajo titánico“.

“Neo, Gladiator, Forest and Garden, son marcas de equipos de jardín, quizás ninguno las conozca, pero en el mercado de herramientas son marcas bastante populares. Lo hicimos junto con otras empresas de Argentina, fuimos agregando y en este momento somos 20 países que trabajamos con las marcas propias en cada mercado. Eso nos cambió mucho el rumbo y hoy tiene que ir de la mano de un equipo de gente convencida por lo que hace. Cuando uno está bajo el paraguas de una marca es más fácil trabajar, por ejemplo, si yo trabajo en Canal 4, cuando uno es de otro canal tiene que estar concientizado de que lo que tiene es bueno, que su producto lo vale“.

“Uno de nuestros objetivos es y va a seguir siendo tener el equipo comprometido. Hoy tenemos trabajando 60 personas“.

“Es una empresa que hemos ido diversificando y entrando también en el rubro del hágalo usted mismo, más conocido en Asia y Estados Unidos y lo empezamos a tratar de impulsar. Fuimos punta de lanza en eso, fracasamos muchísimas veces hasta que el mercado fue madurando y hoy hay un consumo“.

“En este momento tenemos un grupo chileno que es fuerte. El comercio de cercanía que es al que nosotros le vendemos tiene una cantidad de ventajas, la atención, el saber, el haberse preparado, nosotros capacitamos mucho a todos nuestros distribuidores y la gente cuando va a un mostrador se encuentra del otro lado con alguien que sabe lo que necesita. Y eso en una gran superficie no hay a quién preguntárselo“.

Gracias a quienes nos acompañan:

     

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.