Con Carla San Pedro, Business Office Manager de Menoo

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Carla San Pedro, gerente de Menoo, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer: 

¿Cuántos usuarios tiene hoy Menoo? 
Actualmente tenemos aproximadamente 11.000 usuarios que se descargaron la aplicación. No significa que estén interactuando directamente. Tenemos 4.800 que sí presentan actividad.
 


¿Es un servicio que valora más el cliente final o el restaurante?
Creemos que el restaurant es nuestro aliado estratégico obviamente para dar un mejor servicio al consumidor final que es quien tiene que vivir la experiencia de forma más ágil, ejecutiva y dedicarse a disfrutar el momento, no estar esperando todas las etapas de salir a comer, sino vivir una experiencia dedicada al disfrute y compartir. 

¿Cómo es el modelo de negocios para ser rentables? 
Nuestro modelo de negocios actualmente es be to be, nosotros no tenemos un costo fijo para estar dentro de la plataforma, se le ejecuta una comisión al restaurant o a la tienda gastronómica en el momento en que se hace una transacción a través de la aplicación, el consumidor final no tiene ningún costo. 
 


¿Hay posibilidades de llevar a cabo acciones conjuntas con otras plataformas? ¿Podrían mutar a un software de gestión de restaurantes?
Los software también son un aliado con los cuales tenemos  que integrarnos y de hecho lo estamos, con los principales que están en Uruguay, no nos visualizamos como mutar hacia eso. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.