Con Carla San Pedro, Business Office Manager de Menoo

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Carla San Pedro, gerente de Menoo, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer: 

Image description

¿Cuántos usuarios tiene hoy Menoo? 
Actualmente tenemos aproximadamente 11.000 usuarios que se descargaron la aplicación. No significa que estén interactuando directamente. Tenemos 4.800 que sí presentan actividad.
 


¿Es un servicio que valora más el cliente final o el restaurante?
Creemos que el restaurant es nuestro aliado estratégico obviamente para dar un mejor servicio al consumidor final que es quien tiene que vivir la experiencia de forma más ágil, ejecutiva y dedicarse a disfrutar el momento, no estar esperando todas las etapas de salir a comer, sino vivir una experiencia dedicada al disfrute y compartir. 

¿Cómo es el modelo de negocios para ser rentables? 
Nuestro modelo de negocios actualmente es be to be, nosotros no tenemos un costo fijo para estar dentro de la plataforma, se le ejecuta una comisión al restaurant o a la tienda gastronómica en el momento en que se hace una transacción a través de la aplicación, el consumidor final no tiene ningún costo. 
 


¿Hay posibilidades de llevar a cabo acciones conjuntas con otras plataformas? ¿Podrían mutar a un software de gestión de restaurantes?
Los software también son un aliado con los cuales tenemos  que integrarnos y de hecho lo estamos, con los principales que están en Uruguay, no nos visualizamos como mutar hacia eso. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.