Con Andrés Pugliese, Director Comercial de Alto Panorama

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Andrés Pugliese, Director Comercial de Alto Panorama, habló sobre qué busca una empresa a la hora de contratarlos, cómo ve los polos logísticos en Uruguay y contó a qué empresario uruguayo admira. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: ¿Qué busca una empresa al contratar los servicios de ustedes?

Andrés Pugliese: Tenemos dos tipos empresas, la que ofrece un producto en el mercado, a nivel de planta industrial, predio o nave logística y lo que busca una empresa es un tratamiento profesional de gente idónea en el tema y salirse del mercado inmobiliario que no tiene especificidad en este rubro.

El cliente que busca comprar conoce que nuestra política es de exclusividad, cuando les presentamos productos saben que son únicos, con un precio acorde, una evaluación de por medio y criterios de rigurosidad. Damos garantías de que lo que quiere comprar se puede comprar, está en condiciones.

IN: ¿Cómo ves los polos logísticos en comparación a la región?

AP: Sí, porque a diferencia de la región los polos logísticos no nacen incipientemente. En Argentina y Brasil, por ejemplo, los polos cuando nacen tienen un cliente ancla y 10 que justifican la operativa y empiezan a mostrar un parque en pleno funcionamiento. Acá no es así, comienza un parque y no tiene cliente ancla, lo sale a buscar, en ese trasiego se pierde un año, y eso compromete el crecimiento.

A  muchos parques de acá lo que le pasa es que son planos, porque las personas compran un predio y no pueden hacer la construcción o el propio parque entra en un sistema de canjes por servicios para el propio parque.

Zonamerica se despega del resto y cuando me pongo a ver las claves de su éxito veo que desde el día uno es un parque que recibió inversiones que se instalaron y que lo ves y se vende sólo, los otros son proyectos y está probado que funciona.

IN: ¿Cuál es el empresario uruguayo que más admirás?

AP: Orlando Dovat, ya que atraviesa distintas áreas. No solamente desde el punto de vista del empresario por el éxito, él expone su éxito a que el éxito contagia por consecuencia a que el país es exitoso o una industria es exitosa.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.