Con Alicia Marfetan, general manager de Bang & Olufsen Latin America

El restaurante Las Brisas del Enjoy Punta del Este nos abrió las puertas de su casa para compartir un nuevo segmento de entrevistas junto a empresarios uruguayos, cordobeses y paraguayos. En esta ocasión cuatro empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Alicia Marfetan, general manager de Bang & Olufsen Latin America, junto con Jimmy Baikovicius, CEO de Ikatu hablaron sobre cómo trabajan las empresas en conjunto y qué productos han desarrollado. Lee acá el diálogo completo …

Image description

InfoNegocios: Si tuvieses que volver a empezar, ¿invertirías en el mismo rubro?

Alicia Marfetan: Volvería a hacer lo mismo, pero usando la experiencia que tengo hoy en día. Simplemente porque tropezar con las piedras que hay en el camino con una vez es suficiente. Soy de las personas que cuando se tropiezan una vez aprende, no necesito una segunda vez.

Es muy lindo lo que hago, acercar culturas diferentes, como una cultura escandinava y una sudamericana que no tienen nada que ver. Es muy bueno estar en el medio, poder entender a las dos y pasar información de un lado hacia el otro, que es básicamente lo que nosotros hacemos en nuestra oficina en Latinoamérica.

Hay veces que por problemas culturales pueden haber malos entendidos y con los años vas aprendiendo cómo aparear esas cosas para que acercar las culturas no sea tan difícil.

IN: ¿Cómo ves la automatización de procesos en el rubro?

AM: Hoy en día yo creo que en el mundo está pasando que hay mucho burocracia dentro de las multinacionales y se está perdiendo el aprovechar el valor. Se están tomando malas decisiones y se está autocontageando el mundo de esto y el camino no pasa por la tecnología. Al final todo depende de seres humanos, ya que la inteligencia artificial no está tan avanzada para poder resolver la parte emocional que tienen las empresas.

IN: ¿Cómo es la relación entre las empresas? ¿Qué servicios brinda Ikatu a Bang & Olufsen?

Jimmy Baikovicius: Estamos en un nuevo proyecto desafiante hace un año. Nosotros (Ikatu) una década atrás terminamos siendo consultores de Bang & Olufsen en el área de tecnología, ocupándonos del área de domótica y Smart homes de la empresa. Éramos contratados por ellos, pero hace un año ellos deciden no seguir invirtiendo como empresa en esa área, sino focalizar en parlantes y estructurar la empresa, pero nos hacen encargarnos a nosotros de toda esa parte y nos dan la propiedad intelectual desarrollada durante esos 10 años y hagamos un producto de co-branding.

Hace unos meses lanzamos el producto al mercado, que es fabricado en Hong-Kong, después embebemos nuestro software y empezamos a venderlo en Europa, Estados Unidos y es un producto específico para Band & Olufsen.

Resumiéndolo, la idea es que el cliente pueda con el control remoto del televisor de la marca comandar las luces o el televisor. Que los sistemas puedan hablar entre ellos.

Es muy difícil tener un único sistema, tenés un aparatito que tiene su forma de comando o su app. Cuando querés hacer cosas avanzadas no sabés cómo hacer una inteligencia por arriba de todo eso, y al final en la vida cotidiana de cada uno queremos tener cosas bien sencillas. Tener un botón que cuando me fui de la casa hace lo que pretendo que haga, lo mismo que cuando me voy a dormir.

IN: ¿Qué servicios brinda Ikatu a Brand & Olufsen, por ejemplo?

JB: Inventamos un servicio para que puedas enviar un mensaje en forma confidencial sin tener ningún tipo de conocimiento de encriptar. Hicimos un servicio anónimo que una vez que recibías el mensaje vos lo abrías y se autodestruía el contenido, que fue lo que hizo Snapchat luego. Eso lo tenemos hasta hoy y tenemos un tráfico de 200.000 por día.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.