Almorzamos con Nelson Venegas, Gerente General de Bimbo Uruguay

Compartir una comida alrededor de una mesa fortalece las relaciones personales y profesionales al crear un ambiente relajado para conocerse mejor y construir confianza. Es una estrategia efectiva para fomentar colaboraciones exitosas y en InfoNegocios nos encanta conectar y potenciar empresas. Hoy te mostramos parte de lo que hablamos con Nelson Venegas, Gerente General de Bimbo Uruguay, durante el almuerzo que compartimos en el espectacular restaurante Cauce, de Costanero MGallery Hotel.

Deporte favorito: Bicicleta y entrenamiento funcional

Hincha de: Club Universidad Católica de Chile

Libros: The Friction Project (Robert Sutton) / Hidden Potential (Adam Grant) / Mindset (Carol Dweck)

Lugar en el mundo: Fundo Puertecillo / Matanzas Chile / VI Región

El mayor logro: Mis hijos e Hijas

Lección aprendida: Siempre pensar y actuar en el cómo si se puede

Red social preferida: Linkedin

El grupo de Whatsapp más productivo es: ¡El que inicia de mañana motivando el día de los que participan!

Talento oculto: Guitarra Eléctrica

Si tuvieras un super poder ¿cuál sería?: Viajar en el Tiempo

Te gustaría almorzar con: Martin Seligman (Padre de la Psicología Positiva)

También agradecemos a Bigbox por ser sponsor de esta sección

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.