Almorzamos con Marco Fernández, Director de TDT Media Tech

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Marco Fernández,Director de TDT Media Tech, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

Image description

¿Cuáles son las principales líneas de negocio de la empresa?

Desarrollamos sistemas para la industria de medios publicitarios. Hoy estamos muy enfocados en la industria de la publicidad fuera del hogar pero nuestra idea es seguir avanzando por los demás medios. 

Después, nos metemos en proyectos que acompañan ese negocio o nos parecen relevantes, como el caso de Distrito El Globo.

La empresa es uruguaya pero con capitales argentinos ¿Qué potencial vieron en Uruguay para comenzar en 2019?

Más que nada las facilidades que da el gobierno a las empresas de tecnología, sobre todo cuando querés desarrollar para el mundo. Te hace el camino mucho más fácil y era mucho más difícil hacer lo mismo desde Argentina.

¿Cómo ha sido el desarrollo en estos cuatro años?

Los primeros fueron de inversión y desarrollo a full, sin salir con productos a la calle. El tercer año empezamos a ver clientes y sacar algunos productos; desde el año pasado y este estamos más fuertes en lo comercial, la idea es que entre fines del 2023 y principios de 2024 lleguemos también a Europa y Estados Unidos.

Bajado a tierra ¿Qué productos concretos hacen?

Tenemos una plataforma para los dueños de espacios publicitarios fuera del hogar que maneja todos los procesos de una empresa de esa industria. Prospecciòn de clientes, manejo de inventario, manejo de letreros de calle, análisis punto por punto del revenue management hasta el manejo y planificación de campañas, reservas y bajas de espacios por mantenimiento, tareas de instalación, etc. Tenemos mucho foco en la parte analógica porque, si bien la publicidad fuera del hogar tiene un porcentaje importante de elementos publicitarios digitales, hoy no llegan al 10% del total del parque y todo lo demás va impreso y la instalación es manual. 

A eso le sumamos una capa de datos, porque todos  los días recibimos información de millones de dispositivos a nivel mundial, de miles de ciudades, los procesamos, agregamos información de censos y disponibilizamos esa información en nuestra herramienta para que los dueños de espacios puedan enviar propuestas a sus clientes con más información.

Agradecemos a Medis Group por ser sponsor de esta sección.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.