Almorzamos con Ignacio Del, Gerente General de WTC Free Zone

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Ignacio Del, Gerente General de WTC Free Zone, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

¿Cómo ha evolucionado la presencia y el impacto de WTC Free Zone en Uruguay hasta ahora?

Hemos tratado de marcar una diferencia sobre todo en cómo encaramos la relación con el cliente. Hemos conseguido buenas relaciones de largo plazo con ellos y esto ha ido de la mano con dos cosas: primero, tratar de estar muy cerca, entenderlos y, segundo, renovar constantemente nuestra propuesta de valor. No queremos que nos vean solo como un espacio de oficinas sino como un proveedor de soluciones y un socio de negocios.

¿Cuáles son los mayores desafíos en ese esquema?

Creo que los más importantes que tenemos son los mismos que tiene el mundo en general: ver cómo adaptarnos a las nuevas formas de trabajo y cómo hacemos una propuesta de valor acorde a las necesidades de los colaboradores, para que puedan construir un mejor lugar para trabajar. 

¿Cómo están adoptando nuevas tecnologías para impulsar al comercio y las empresas?

Creemos que la innovación tiene que ver con varias cosas. Ahora estamos enfocados en traer contenidos que estén disponibles para todos. Hemos hecho charlas de Inteligencia Artificial para aprender cómo implementarlas en nuestro día a día y cómo nos aggiornamos al nuevo entorno. Es un camino que recién iniciamos pero que no dudamos que va a transformar nuestra forma de trabajar. 

¿Tienen algún programa específico para abordar cuestiones de impacto social y medioambiental en el ámbito empresarial?

Nosotros fuimos certificados hace dos años como empresa B. Eso lo tomamos como una gran responsabilidad para continuar con las mejores prácticas y para contagiar de alguna forma a proveedores, colaboradores y socios. Nuestro compromiso es total.

Agradecemos a Medis Group por ser sponsor de esta sección.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.