Resultados de la búsqueda

Vie 26/04/2013

Mario Albarracín, director de Uruvan

“Hemos tenido la visión de mantener un sistema de calidad eficiente de mejora continua para todos los servicios de mudanzas internacionales, institucionales (de empresas, oficinas públicas, organismos internacionales) guarda muebles, almacenaje de mercaderías, cargas aéreas, marítimas, terrestres, Import-Export.
La certificación ISO 9001 2008 por intermedio de UNIT-AENOR nos ha capitalizado y reforzado la marca Uruvan Transport. Incorporamos nueva flota de camiones de última generación que nos permiten ofrecer un servicio de mudanza internacional a Argentina bajo el régimen ‘puerta a puerta’, lo que nos convierte en la única empresa de mudanzas en Uruguay y Argentina con furgones especiales y permisos internacionales para tan delicado servicio.
Tener el privilegio de mantener una empresa familiar con 30 años de actividad dirigida por mis dos hijas, María José y María Fernanda, es todo un orgullo para su padre, compartiendo las decisiones y proyección de la empresa. Segunda generación comprometida a seguir los pasos de su forjador.
Para seguir creciendo como país, considero importante mejorar la eficiencia de los organismos del Estado y reducir el costo país que por la propia ineficiencia nos cuesta cada vez más. Esto se ve reflejado en aquellos extranjeros que vienen a invertir al país y quedan asombrados de que tenemos costos e impuestos  del primer mundo en un país que no brinda los servicios acorde a ellos”.

(Para contactar a Mario Albarracín hacé clic aquí)

Autor:
  • “Hemos tenido la visión de mantener un sistema de calidad eficiente de mejora continua para todos los servicios de mudanzas internacionales, institucionales (de empresas, oficinas públicas, organismos internacionales) guarda muebles, almacenaje de mercaderías, cargas aéreas, marítimas, terrestres, Import-Export.
    La certificación ISO 9001 2008 por intermedio de UNIT-AENOR nos ha capitalizado y reforzado la marca Uruvan Transport. Incorporamos nueva flota de camiones de última generación que nos permiten ofrecer un servicio de mudanza internacional a Argentina bajo el régimen ‘puerta a puerta’, lo que nos convierte en la única empresa de mudanzas en Uruguay y Argentina con furgones especiales y permisos internacionales para tan delicado servicio.
    Tener el privilegio de mantener una empresa familiar con 30 años de actividad dirigida por mis dos hijas, María José y María Fernanda, es todo un orgullo para su padre, compartiendo las decisiones y proyección de la empresa. Segunda generación comprometida a seguir los pasos de su forjador.
    Para seguir creciendo como país, considero importante mejorar la eficiencia de los organismos del Estado y reducir el costo país que por la propia ineficiencia nos cuesta cada vez más. Esto se ve reflejado en aquellos extranjeros que vienen a invertir al país y quedan asombrados de que tenemos costos e impuestos  del primer mundo en un país que no brinda los servicios acorde a ellos”.

    (Para contactar a Mario Albarracín hacé clic aquí)

Vie 26/04/2013

Diego Roca con 84 chances participó y ganó un ejemplar digital de "10 ideas prácticas para desarrollar su liderazgo" de Mónica Izaguirre... ¡Felicitaciones!

Autor:
  • Diego Roca con 84 chances participó y ganó un ejemplar digital de "10 ideas prácticas para desarrollar su liderazgo" de Mónica Izaguirre... ¡Felicitaciones!

Vie 26/04/2013

Campaña de Dove abre el debate: ¿Sos más linda de lo que vos crees?

Sandra: “BRI LLAN TE. De verdad me saco el sombrero ante esta gente que hace años apostó a esta estrategia y la mantiene en las acciones que realiza, con una coherencia impecable. Claro, sencillo, emotivo, como decía antes: brillante. Felicitaciones”

Nota y comentarios aquí

Autor:
  • Sandra: “BRI LLAN TE. De verdad me saco el sombrero ante esta gente que hace años apostó a esta estrategia y la mantiene en las acciones que realiza, con una coherencia impecable. Claro, sencillo, emotivo, como decía antes: brillante. Felicitaciones”

    Nota y comentarios aquí

Vie 26/04/2013

No thanks! Los ejecutivos uruguayos no pasan del nivel básico de inglés

Juan: “De acuerdo con la nota. Sería bueno ver que quienes hayan probado con éxito cursos adaptados a los tiempos de hoy (cursos online o semi-presenciales) cuenten sus experiencias. Gracias.”

Nota completa y opiniones acá

Autor:
  • Juan: “De acuerdo con la nota. Sería bueno ver que quienes hayan probado con éxito cursos adaptados a los tiempos de hoy (cursos online o semi-presenciales) cuenten sus experiencias. Gracias.”

    Nota completa y opiniones acá

Vie 26/04/2013

¿En Qué Andan? - martes 23 de abril

Volvimos a reencontrarnos con otro grupo de ejecutivos y empresarios que pasaron por la sección En Foco de los años 2007 y 2008, a quienes recibimos en el restaurante Rara Avis para invitarles ser parte de la novel iniciativa de nuestro medio, saber… ¿En Qué Andan?
Esta semana, entre sopa de zanahoria y girasol y abadejo con mouseline de boniato y emulsión de pomelo conversamos sobre la evolución de Internet (recordamos que hace poco más de 20 años un enlace de 128 kbps costaba algo así como US$ 7 mil), y mientras esperábamos el postre (difícil tarea resultó optar entre tarta de frutas con helado de maracuyá, canasta de chocolate con mousse de dulce de leche, y helados artesanales La Cigale), debatimos, con acalorados argumentos, sobre la flexibilidad laboral y la actitud de los jóvenes hacia el trabajo.

Autor:
  • Volvimos a reencontrarnos con otro grupo de ejecutivos y empresarios que pasaron por la sección En Foco de los años 2007 y 2008, a quienes recibimos en el restaurante Rara Avis para invitarles ser parte de la novel iniciativa de nuestro medio, saber… ¿En Qué Andan?
    Esta semana, entre sopa de zanahoria y girasol y abadejo con mouseline de boniato y emulsión de pomelo conversamos sobre la evolución de Internet (recordamos que hace poco más de 20 años un enlace de 128 kbps costaba algo así como US$ 7 mil), y mientras esperábamos el postre (difícil tarea resultó optar entre tarta de frutas con helado de maracuyá, canasta de chocolate con mousse de dulce de leche, y helados artesanales La Cigale), debatimos, con acalorados argumentos, sobre la flexibilidad laboral y la actitud de los jóvenes hacia el trabajo.

Jue 25/04/2013

Los bancos privados ganaron casi US$ 20 millones en el primer trimestre

Si bien es disímil la ganancia entre los bancos privados, el sistema mostró ganancias de US$ 19,5 millones cerrado el primer trimestre del 2013, de acuerdo al reporte sobre el sistema financiero elaborado por la consultora Deloitte en base a los datos del Banco Central. El patrimonio de las instituciones privadas, medido en dólares, se incrementó 6,2% (US$ 81 millones) respecto al cierre de 2012. Los activos líquidos aumentaron US$ 443,4 millones y ya representan casi el 40% del total de activos del sistema.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Si bien es disímil la ganancia entre los bancos privados, el sistema mostró ganancias de US$ 19,5 millones cerrado el primer trimestre del 2013, de acuerdo al reporte sobre el sistema financiero elaborado por la consultora Deloitte en base a los datos del Banco Central. El patrimonio de las instituciones privadas, medido en dólares, se incrementó 6,2% (US$ 81 millones) respecto al cierre de 2012. Los activos líquidos aumentaron US$ 443,4 millones y ya representan casi el 40% del total de activos del sistema.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 26/04/2013

Empresarios aprenden, debaten y exploran negocios en el segmento de las energías renovables

El miércoles 22 de mayo, en el Club de los Industriales, la Cámara de Industrias del Uruguay organiza el 1er encuentro Empresarial de Energías Renovables, que contará con la participación de la Dirección Nacional de Energía (DNE) del Ministerio de Industria, Energía y Minería y el apoyo de la Asociación Uruguaya de Energía Eólica. El evento constará de tres partes: una instancia de conferencia, otra de seminario-taller y una ronda de negocios.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
Vie 26/04/2013

¿Cuál es tu media de presión arterial? Casi la mitad de los uruguayos son hipertensos

Aunque luzcamos muy “panchos” los uruguayos estamos cada vez más estresados y ansiosos. De hecho, los accidentes cardiovasculares son la principal causa de muerte. Los motivos de este fenómeno fueron analizaron en el proyecto Cescas (Centro de Excelencia para la Salud Cardiovascular en América del Sur) que estudió 1.580 personas de entre 35 y 74 años de cuatro localidades del país durante 4 años y los resultados —extrapolables a toda la población uruguaya— revelaron que el 44% padece hipertensión y el 21% colesterol alto.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Aunque luzcamos muy “panchos” los uruguayos estamos cada vez más estresados y ansiosos. De hecho, los accidentes cardiovasculares son la principal causa de muerte. Los motivos de este fenómeno fueron analizaron en el proyecto Cescas (Centro de Excelencia para la Salud Cardiovascular en América del Sur) que estudió 1.580 personas de entre 35 y 74 años de cuatro localidades del país durante 4 años y los resultados —extrapolables a toda la población uruguaya— revelaron que el 44% padece hipertensión y el 21% colesterol alto.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 26/04/2013

Nokia lanzó el Asha 210 en acuerdo con WhatsApp

(Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Este nuevo producto de la finlandesa Nokia será sin dudas una opción más que interesante para niños y adolescentes ya que cuenta con acceso Wi-Fi, fue diseñado en colores divertidos e incorpora de manera nativa no solo la aplicación WhatsApp sino que le dedica un botón para iniciarlo directamente.

Autor:
  • (Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Este nuevo producto de la finlandesa Nokia será sin dudas una opción más que interesante para niños y adolescentes ya que cuenta con acceso Wi-Fi, fue diseñado en colores divertidos e incorpora de manera nativa no solo la aplicación WhatsApp sino que le dedica un botón para iniciarlo directamente.

Vie 26/04/2013

Con Lagoon Pilar llegan las Crystal Lagoon (y a Córdoba antes de 2015)

El proyecto de los chilenos de Crystal Lagoon ya tiene su pie en nuestro país y, de la mano del Grupo Monarca, realizarán Pilar Lagoon, el primer emprendimieto en la Argentina que tendrá una laguna propia de aguas cristalinas con arena blanca, muelle y palmeras, con un sistema único y tecnología de punta. Con una inversión de $ 500 millones, Lagoon Pilar tendrá una laguna de 500 metros, en un terreno de 23 hectáreas para el desarrollo de viviendas donde "el 80% de las unidades tendrá vista a la laguna".
(El proyecto en Córdoba y más detalles... haciendo clic en el título).

Autor:
  • El proyecto de los chilenos de Crystal Lagoon ya tiene su pie en nuestro país y, de la mano del Grupo Monarca, realizarán Pilar Lagoon, el primer emprendimieto en la Argentina que tendrá una laguna propia de aguas cristalinas con arena blanca, muelle y palmeras, con un sistema único y tecnología de punta. Con una inversión de $ 500 millones, Lagoon Pilar tendrá una laguna de 500 metros, en un terreno de 23 hectáreas para el desarrollo de viviendas donde "el 80% de las unidades tendrá vista a la laguna".
    (El proyecto en Córdoba y más detalles... haciendo clic en el título).