Resultados de la búsqueda

Mié 12/09/2012

Bodega mendocina O. Fournier busca "wine partners" a US$ 150 mil la hectárea

La bodega O. Fournier presenta Wine Partners un programa que ofrece a 84 inversores la posibilidad de tener una parte de la bodega en el Valle de Uco (Mendoza) e incluso sus propias etiquetas. Dentro de la propiedad, la bodega destina 84 parcelas de entre 1 y 3 hectáreas de viñedos, para quienes con su inversión se asocien al programa (además reciben la membresía del Club privado O. Fournier). Las primeras 10 ya fueron adquiridas por brasileños, argentinos y norteamericanos. Cada parcela cuesta unos US$ 150 mil por hectárea, que se entrega plantada y con todos los gastos cubiertos hasta la primera cosecha.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La bodega O. Fournier presenta Wine Partners un programa que ofrece a 84 inversores la posibilidad de tener una parte de la bodega en el Valle de Uco (Mendoza) e incluso sus propias etiquetas. Dentro de la propiedad, la bodega destina 84 parcelas de entre 1 y 3 hectáreas de viñedos, para quienes con su inversión se asocien al programa (además reciben la membresía del Club privado O. Fournier). Las primeras 10 ya fueron adquiridas por brasileños, argentinos y norteamericanos. Cada parcela cuesta unos US$ 150 mil por hectárea, que se entrega plantada y con todos los gastos cubiertos hasta la primera cosecha.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 12/09/2012

Luego de Unilever y Danone... Barilla abre su cadena de restaurantes

Las grandes marcas capitalizan su peso abriendo tiendas que apuntan directo al consumidor final. El camino lo iniciaron Unilever, cuando anunció la apertura de su cadena de “teterías”, y Danone con su fuerte apuesta a las “yoghourterías”. Ahora es el turno de las famosas pastas Barilla que en 2013 lanzará una cadena de restaurantes de pastas en Estados Unidos, aprovechando el posicionamiento de la marca y la debilidad de su mercado origen, Europa, que empieza a sentir la crisis. Según la compañía, el cambio de estrategia está basado en dejar de lado la diversificación a otras gamas de productos para concentrarse en el negocio de la pasta.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Las grandes marcas capitalizan su peso abriendo tiendas que apuntan directo al consumidor final. El camino lo iniciaron Unilever, cuando anunció la apertura de su cadena de “teterías”, y Danone con su fuerte apuesta a las “yoghourterías”. Ahora es el turno de las famosas pastas Barilla que en 2013 lanzará una cadena de restaurantes de pastas en Estados Unidos, aprovechando el posicionamiento de la marca y la debilidad de su mercado origen, Europa, que empieza a sentir la crisis. Según la compañía, el cambio de estrategia está basado en dejar de lado la diversificación a otras gamas de productos para concentrarse en el negocio de la pasta.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 12/09/2012

Una misión comercial puede ser el puntapié inicial para la internacionalización de una pyme

Como te contamos, la semana pasada estuvimos en Chile, acompañando a una delegación de empresarios en misión comercial organizada conjuntamente entre Uruguay XXI y la Cámara de Industrias, con el soporte de la Embajada de Uruguay en Chile y la Cámara de Comercio de Santiago. Misiones como ésta, además de abrir puertas a empresas locales en otros países, sirve de networking para los propios empresarios (que la mayoría de las veces no se conocen) pero también a muchos les hace perder el miedo a salir a “venderse” al exterior. Luego de tres días con agendas apretadas (algunos tuvieron hasta 8 reuniones en un día), la evaluación general fue excelente y “didáctica”, ya que para muchos representó su primera salida al exterior.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Como te contamos, la semana pasada estuvimos en Chile, acompañando a una delegación de empresarios en misión comercial organizada conjuntamente entre Uruguay XXI y la Cámara de Industrias, con el soporte de la Embajada de Uruguay en Chile y la Cámara de Comercio de Santiago. Misiones como ésta, además de abrir puertas a empresas locales en otros países, sirve de networking para los propios empresarios (que la mayoría de las veces no se conocen) pero también a muchos les hace perder el miedo a salir a “venderse” al exterior. Luego de tres días con agendas apretadas (algunos tuvieron hasta 8 reuniones en un día), la evaluación general fue excelente y “didáctica”, ya que para muchos representó su primera salida al exterior.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 12/09/2012

Ana Blandiana, Deberíamos...

Deberíamos nacer ancianos,
despiertos,
capaces de decidir nuestro destino en la Tierra,
saber desde la primera encrucijada
qué camino tomar
y que irresponsable sólo sea el deseo de ir más lejos.
Después, hacernos al caminar,
aún más y más jóvenes,
maduros y fuertes alcanzar las puertas de la creación,
traspasarlas y entrar enamorados a la adolescencia,
ser niños cuando nazcan nuestros hijos.
Igual serían siempre más viejos que nosotros,
nos enseñarían a hablar,
y nos mecerían para dormirnos,
desapareceríamos cada vez más,
seríamos cada vez más pequeños,
como un granito de uva, de arveja o de trigo...
El blog de Emma Gunst.

Autor:
  • Deberíamos nacer ancianos,
    despiertos,
    capaces de decidir nuestro destino en la Tierra,
    saber desde la primera encrucijada
    qué camino tomar
    y que irresponsable sólo sea el deseo de ir más lejos.
    Después, hacernos al caminar,
    aún más y más jóvenes,
    maduros y fuertes alcanzar las puertas de la creación,
    traspasarlas y entrar enamorados a la adolescencia,
    ser niños cuando nazcan nuestros hijos.
    Igual serían siempre más viejos que nosotros,
    nos enseñarían a hablar,
    y nos mecerían para dormirnos,
    desapareceríamos cada vez más,
    seríamos cada vez más pequeños,
    como un granito de uva, de arveja o de trigo...
    El blog de Emma Gunst.

Mié 12/09/2012

Consolidado en la noche cordobesa, Mumm va por el día (cómo una buena gestión derrotó a Chandon)

CruzGalaCayo MakenssyMaría MaríaEstación Güemes, son sólo algunos de los boliches cordobeses que eligieron al champagne de Pernod Ricard -por caso, Cruz, tuvo sólo un año a Chandon y luego empezó a comercializar Mumm- y la posicionaron en Córdoba con el 70% del mercado nocturno. “Córdoba crece más que a nivel nacional; es una plaza donde el consumo de energizantes apoya a los espumantes y al vodka; los jóvenes tienden al consumo de champagne y tragos, lo que nos coloca en segundo puesto a nivel país”, cuenta Damián Sosa, ejecutivo de Pernord Ricard en Córdoba.
La marca comercializa mensualmente en nuestra plaza entre 2.000 y 2.500 cajas (unas 15.000 botellas) de Mumm, sólo en el canal “noche”, que incluye boliches y restaurantes como JB GoodSushi ClubItamaeSan Honorato y Alcorta, entre otros.
¿Cómo están en góndola? “Tenemos un market share alto (los precios rondan los $ 51 y $ 57 la botella) pero nos cuesta un poquito más que en el segmento juvenil. Año contra año, crecimos un 30% en consumo, pero el cliente que va de los  45 a 50 años, nos cuesta”, se sincera.
Y consolidados en la noche cordobesa, Peronod se concentra ahora en acciones de día: en lo que queda del año y de cara al año que viene, la marca dirá presente en los torneos elitistas -aunque masivos-, más importantes del país, como el jockey y el gof.

Autor:
  • CruzGalaCayo MakenssyMaría MaríaEstación Güemes, son sólo algunos de los boliches cordobeses que eligieron al champagne de Pernod Ricard -por caso, Cruz, tuvo sólo un año a Chandon y luego empezó a comercializar Mumm- y la posicionaron en Córdoba con el 70% del mercado nocturno. “Córdoba crece más que a nivel nacional; es una plaza donde el consumo de energizantes apoya a los espumantes y al vodka; los jóvenes tienden al consumo de champagne y tragos, lo que nos coloca en segundo puesto a nivel país”, cuenta Damián Sosa, ejecutivo de Pernord Ricard en Córdoba.
    La marca comercializa mensualmente en nuestra plaza entre 2.000 y 2.500 cajas (unas 15.000 botellas) de Mumm, sólo en el canal “noche”, que incluye boliches y restaurantes como JB GoodSushi ClubItamaeSan Honorato y Alcorta, entre otros.
    ¿Cómo están en góndola? “Tenemos un market share alto (los precios rondan los $ 51 y $ 57 la botella) pero nos cuesta un poquito más que en el segmento juvenil. Año contra año, crecimos un 30% en consumo, pero el cliente que va de los  45 a 50 años, nos cuesta”, se sincera.
    Y consolidados en la noche cordobesa, Peronod se concentra ahora en acciones de día: en lo que queda del año y de cara al año que viene, la marca dirá presente en los torneos elitistas -aunque masivos-, más importantes del país, como el jockey y el gof.

Mié 12/09/2012

Google+ busca mayor penetración adaptándose a móviles

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El más reciente intento del gigante de las búsquedas por volverse social no termina de despegar en su plataforma web: a la fecha tiene algo más de 250 millones de cuentas creadas de las cuales unas 170 millones están activas.

Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El más reciente intento del gigante de las búsquedas por volverse social no termina de despegar en su plataforma web: a la fecha tiene algo más de 250 millones de cuentas creadas de las cuales unas 170 millones están activas.

Jue 13/09/2012

Hoy a las 13, frente a la sede del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (Rincón y Juan Carlos Gómez), la transportista COT presenta sus nuevas unidades de buses Marcopolo-Scania.

Autor:
  • Hoy a las 13, frente a la sede del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (Rincón y Juan Carlos Gómez), la transportista COT presenta sus nuevas unidades de buses Marcopolo-Scania.

Jue 13/09/2012

Prada y Parodi cosen a medida

El jueves 27, a las 21 en la Sala César Campodónico del Teatro El Galpón, Ana Prada y Teresa Parodi se presentan con el espectáculo “Cosido a mano y a medida”. Las entradas cuestan $ 420 y $ 520.

Autor:
  • El jueves 27, a las 21 en la Sala César Campodónico del Teatro El Galpón, Ana Prada y Teresa Parodi se presentan con el espectáculo “Cosido a mano y a medida”. Las entradas cuestan $ 420 y $ 520.

Jue 13/09/2012

Land Rover presenta la nueva Range Rover 2013. Bestial

(Por José Manuel Ortega) No quedan dudas que el representante histórico de los “todoterreno”, por méritos propios, por nobleza, y por historia, es Land Rover. En el actual mundo “edulcorado” de los SUV, los crossover, los multipropósito, los que hacen todo medianamente bien pero no descollan en parámetro alguno, aquella fortaleza rudimentaria de Land Rover, pareciera quedar desactualizada... (seguí leyendo en Automotiva)

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) No quedan dudas que el representante histórico de los “todoterreno”, por méritos propios, por nobleza, y por historia, es Land Rover. En el actual mundo “edulcorado” de los SUV, los crossover, los multipropósito, los que hacen todo medianamente bien pero no descollan en parámetro alguno, aquella fortaleza rudimentaria de Land Rover, pareciera quedar desactualizada... (seguí leyendo en Automotiva)

Jue 13/09/2012

Promesa Celeste se hace esperar

Antel se la jugó por los seleccionados celestes “Loco” Abreu y Luis Suárez para protagonizar su comercial alusivo a los partidos de eliminatorias. Ambos protagonizan un spot, que podés ver... (seguí leyendo haciendo clic en el título)

Autor:
  • Antel se la jugó por los seleccionados celestes “Loco” Abreu y Luis Suárez para protagonizar su comercial alusivo a los partidos de eliminatorias. Ambos protagonizan un spot, que podés ver... (seguí leyendo haciendo clic en el título)