Resultados de la búsqueda

Lun 11/06/2012

¡Para abrigarte mejor!

(by L`etiquette, de Anabella Rao Pamela Moreta)  Esta semana que pasó fue realmente inspiradora y me ayudó a buscarles -y mostrarles- propuestas que colaboren a mantener la temperatura corporal, en mañanas que se empeñan en subestimar de manera muy despreocupada nuestro look callejero.

Autor:
  • (by L`etiquette, de Anabella Rao Pamela Moreta)  Esta semana que pasó fue realmente inspiradora y me ayudó a buscarles -y mostrarles- propuestas que colaboren a mantener la temperatura corporal, en mañanas que se empeñan en subestimar de manera muy despreocupada nuestro look callejero.

Lun 11/06/2012

López Mena niega interés en Pluna y se desmarca de “falsas” versiones de prensa

En una carta con su firma el empresario Juan Carlos López Mena, presidente de Buquebus y la aerolínea BQB se desmarcó de versiones de prensa (y de rumores que circulan desde hace tiempo) que lo sindican como posible interesado en capitalizar Pluna. El empresario desmiente “en forma rotunda y contundente” que él o alguien que lo represente haya mantenido contactos de algún tipo con jerarcas del gobierno para tratar el tema Pluna. Versiones de prensa indican que también estarían interesados el Grupo Eurnekian y la aerolínea Lan.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • En una carta con su firma el empresario Juan Carlos López Mena, presidente de Buquebus y la aerolínea BQB se desmarcó de versiones de prensa (y de rumores que circulan desde hace tiempo) que lo sindican como posible interesado en capitalizar Pluna. El empresario desmiente “en forma rotunda y contundente” que él o alguien que lo represente haya mantenido contactos de algún tipo con jerarcas del gobierno para tratar el tema Pluna. Versiones de prensa indican que también estarían interesados el Grupo Eurnekian y la aerolínea Lan.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 11/06/2012

De paraíso fiscal a país para invertir… Uruguay “je t’aime” en la era post Sarkozy

Uruguay captó el interés de inversores franceses tras la participación de la delegación oficial en el Congreso Mundial de la Carne realizado en Paris. El ministro de Industria, Energía y Minería Roberto Kreimerman habría seducido a empresarios galos sobre las oportunidades de inversión en Uruguay en un encuentro con la Federación de Cámaras Empresariales Francesas (Medef , por su sigla en francés). Durante la reunión, celebrada el jueves, Kreimerman realizó una presentación sobre Uruguay y se reunió con el director ejecutivo de la Medef, Philippe Gautier.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Uruguay captó el interés de inversores franceses tras la participación de la delegación oficial en el Congreso Mundial de la Carne realizado en Paris. El ministro de Industria, Energía y Minería Roberto Kreimerman habría seducido a empresarios galos sobre las oportunidades de inversión en Uruguay en un encuentro con la Federación de Cámaras Empresariales Francesas (Medef , por su sigla en francés). Durante la reunión, celebrada el jueves, Kreimerman realizó una presentación sobre Uruguay y se reunió con el director ejecutivo de la Medef, Philippe Gautier.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 11/06/2012

En WooW! engordan a los uruguayos… en 24 horas se vendieron 110.000 sandwiches de Los Fontanes

El invierno suele traer aparejado un incremento en el consumo de calorías, y más cuando se pueden conseguir con ofertas. La semana pasada, en un solo día, el sitio de compras colectivas WooW contribuyó “al engorde” invernal y vendió 110.000 sandwiches de Los Fontanes, 3.500 kilos de carne (+ 7.500 chorizos y 4.500 morcillas); 3.000 botellas de cerveza Stella Artois, 2.000 pizzas congeladas Sibarita; y 2.000 paquetes de papas Lays, según nos cuenta Leonardo Silvera, CEO de la empresa que acaba de mudarse a su nueva casa ubicada en Bvar. Artigas y Av. Brasil.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El invierno suele traer aparejado un incremento en el consumo de calorías, y más cuando se pueden conseguir con ofertas. La semana pasada, en un solo día, el sitio de compras colectivas WooW contribuyó “al engorde” invernal y vendió 110.000 sandwiches de Los Fontanes, 3.500 kilos de carne (+ 7.500 chorizos y 4.500 morcillas); 3.000 botellas de cerveza Stella Artois, 2.000 pizzas congeladas Sibarita; y 2.000 paquetes de papas Lays, según nos cuenta Leonardo Silvera, CEO de la empresa que acaba de mudarse a su nueva casa ubicada en Bvar. Artigas y Av. Brasil.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 11/06/2012

Fx2 Software Factory desarrolla aplicación para Windows 8 de Mercado Libre

Windows 8 es la nueva versión del sistema operativo de Microsoft que está despegando (ya disponible en versiones beta) y se espera este disponible este año para el consumidor final. En ese contexto, la tecnológica local Fx2 Software Factory desarrolló la aplicación para tablets con sistema operativo Windows 8 para Mercado Libre la plataforma de comercio electrónico por excelencia en América Latina. “A diferencia de un sitio web, la aplicación Windows 8 hace mucho más foco en el contenido permitiendo navegar en forma ágil e intuitiva por el catálogo de categorías, buscar productos, acceder a su descripción e imágenes y compartir información con colegas y amigos a través de las nuevas acciones y funcionalidades del sistema operativo” nos explica Marcos Ezquerra, director de Fx2.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Windows 8 es la nueva versión del sistema operativo de Microsoft que está despegando (ya disponible en versiones beta) y se espera este disponible este año para el consumidor final. En ese contexto, la tecnológica local Fx2 Software Factory desarrolló la aplicación para tablets con sistema operativo Windows 8 para Mercado Libre la plataforma de comercio electrónico por excelencia en América Latina. “A diferencia de un sitio web, la aplicación Windows 8 hace mucho más foco en el contenido permitiendo navegar en forma ágil e intuitiva por el catálogo de categorías, buscar productos, acceder a su descripción e imágenes y compartir información con colegas y amigos a través de las nuevas acciones y funcionalidades del sistema operativo” nos explica Marcos Ezquerra, director de Fx2.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 11/06/2012

En la TV pública no hay problemas de género (la audiencia se divide entre televidentes y televidentas)

La televisión pública (Televisión Nacional) ha mejorado notoriamente su programación, aunque todavía le cuesta levantar el rating que no logra traspasar 1,5 puntos (menos de 20.000 personas) pero sigue con pocos programas de producción local. De los 10 programas más vistos en TNU en el mes de mayo, 3 programas corresponden a producciones nacionales, según nos cuenta la gente de Mediciones y Mercado. La audiencia de su programación completa, en el mes de mayo, está constituida por hombre y mujeres en igual proporción.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La televisión pública (Televisión Nacional) ha mejorado notoriamente su programación, aunque todavía le cuesta levantar el rating que no logra traspasar 1,5 puntos (menos de 20.000 personas) pero sigue con pocos programas de producción local. De los 10 programas más vistos en TNU en el mes de mayo, 3 programas corresponden a producciones nacionales, según nos cuenta la gente de Mediciones y Mercado. La audiencia de su programación completa, en el mes de mayo, está constituida por hombre y mujeres en igual proporción.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 11/06/2012

Ya son 44 los proyectos ingresados al amparo de la ley de vivienda de “interés social”

La nueva ley que promueve la construcción de viviendas denominada de “interés social” está captando el interés de los promotores, que desde la promulgación de la norma, en noviembre del año pasado, llevan presentados 44 proyectos (31 en Montevideo y 13 en el interior) ante la Agencia Nacional de Vivienda (ANV). De los 44 proyectos ingresados, según información manejada por el presidente de la ANV Carlos Mendive, el 57% califica en la categoría “vivienda de interés social; y el 43% restante en “vivienda de interés social económica”. A su vez, del total, el 66% es obra nueva, el 27% son reciclajes y el resto refacciones.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La nueva ley que promueve la construcción de viviendas denominada de “interés social” está captando el interés de los promotores, que desde la promulgación de la norma, en noviembre del año pasado, llevan presentados 44 proyectos (31 en Montevideo y 13 en el interior) ante la Agencia Nacional de Vivienda (ANV). De los 44 proyectos ingresados, según información manejada por el presidente de la ANV Carlos Mendive, el 57% califica en la categoría “vivienda de interés social; y el 43% restante en “vivienda de interés social económica”. A su vez, del total, el 66% es obra nueva, el 27% son reciclajes y el resto refacciones.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 11/06/2012

Como te digo una cosa... 21% ve muy favorable y 19,9% muy desfavorable la gestión de Mujica (¿cómo la ves vos?)

M. Bianchi: “¡Epaa! Hay que analizar TODA la actuación del Gobierno para dar una opinión. Un presidente puede ser muy culto y hablar como un intelectual (ya tuvimos ese ejemplo), ser un profesional con gran carisma y aceptación popular (también lo tuvimos) o no tener tanta facilidad de palabra o extenso vocabulario y ser muy auténtico y hasta a veces sin filtro como es el caso de Mujica, pero con muy buenas intenciones y rodeado de gente capaz en cada área (esto último me parece que es lo que falla). También tuvimos uno que era impresentable, a pesar de ser un ‘doctor’. Este Gobierno en general está haciendo bien las cosas y se nota. También tiene mucho para mejorar en el área social, educativa y seguridad. No es perfecto, necesita modificar ciertas cosas y rápido, pero en general, Uruguay está mejor.”

Javier: “Este gobierno deprimente, con el desempleo por el piso, las exportaciones altísimas, el ingreso per cápita por las nubes, las ventas de 0 km creciendo año a año... El PBI en máximos históricos...la verdad que no merecemos tener un gobierno tan malo...somos un país tan lindo como Ecuador, necesitamos un presidente serio como antaño... de esos que hablaban precioso y grandilocuentemente...y mantenían al país en una crisis constante...eso es lo que precisamos...no un presidente que dice ‘puédamos’ y ‘haiga’...”

Dos opiniones más y a favor de la gestión Mujica… ¿y la tuya?. Nota y comentarios aquí.

Autor:
  • M. Bianchi: “¡Epaa! Hay que analizar TODA la actuación del Gobierno para dar una opinión. Un presidente puede ser muy culto y hablar como un intelectual (ya tuvimos ese ejemplo), ser un profesional con gran carisma y aceptación popular (también lo tuvimos) o no tener tanta facilidad de palabra o extenso vocabulario y ser muy auténtico y hasta a veces sin filtro como es el caso de Mujica, pero con muy buenas intenciones y rodeado de gente capaz en cada área (esto último me parece que es lo que falla). También tuvimos uno que era impresentable, a pesar de ser un ‘doctor’. Este Gobierno en general está haciendo bien las cosas y se nota. También tiene mucho para mejorar en el área social, educativa y seguridad. No es perfecto, necesita modificar ciertas cosas y rápido, pero en general, Uruguay está mejor.”

    Javier: “Este gobierno deprimente, con el desempleo por el piso, las exportaciones altísimas, el ingreso per cápita por las nubes, las ventas de 0 km creciendo año a año... El PBI en máximos históricos...la verdad que no merecemos tener un gobierno tan malo...somos un país tan lindo como Ecuador, necesitamos un presidente serio como antaño... de esos que hablaban precioso y grandilocuentemente...y mantenían al país en una crisis constante...eso es lo que precisamos...no un presidente que dice ‘puédamos’ y ‘haiga’...”

    Dos opiniones más y a favor de la gestión Mujica… ¿y la tuya?. Nota y comentarios aquí.

Lun 11/06/2012

Nuevo Astra Sedán. Que pena que Opel no se comercialice en nuestras geografías

(Por José Manuel Ortega) Es cierto, disfrutamos algunos modelos Opel. Verdad a medias. La filial europea (alemana) de General Motors (ésta la compró en 1929) no existe como tal en nuestro país. Sí hemos podido contar con algunos de sus modelos como el Astra (de 2 generaciones atrás), el Vectra (Astra de anterior generación), Meriva y Zafira (ambas de generación anterior) y Corsa (varias generaciones anteriores). Seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Es cierto, disfrutamos algunos modelos Opel. Verdad a medias. La filial europea (alemana) de General Motors (ésta la compró en 1929) no existe como tal en nuestro país. Sí hemos podido contar con algunos de sus modelos como el Astra (de 2 generaciones atrás), el Vectra (Astra de anterior generación), Meriva y Zafira (ambas de generación anterior) y Corsa (varias generaciones anteriores). Seguí leyendo en Automotiva.

Lun 11/06/2012

Ni dólares, ni plazos fijos, ni autos: Garbarsky recomienda invertir en bienes raíces ($ 500 el m2)

Que Jaime Garbarsky es un empresario innovador no hay duda; lo demostró cuando creó Las Delicias, Valle Escondido y también con Plan Metro2, un sistema de comercialización que permitía adquirir m2 en forma mensual para luego canjearlos por un lote en Valle Escondido.
Conocedor como pocos del mercado inmobiliario, Garbarsky vuelve a reeditar el Plan, pero con la diferencia que el canje puede realizarse por cualquiera de los productos que posee Grupo Ecipsa en el país (lotes, casas y departamentos), y en el futuro, también podrá aplicarse en inmuebles de terceros. Cada m2 cuesta $ 500 y se actualiza en función del Costo de la Construcción y la revalorización promedio de los lotes de Valle Cercano (como ejemplo, desde su lanzamiento hace un año y medio los lotes en Valle Cercano se revalorizaron en un 40% en pesos).
Bajo el slogan “invertí en pesos pero ahorrando en dólares”, la novedad fue presentada el viernes a la prensa, y luego se presentará en las demás provincias donde la empresa tiene operaciones. 
“Teníamos pensado lanzar el Plan a fin de año, pero la realidad del mercado nos obligó a adelantar el lanzamiento”, comentó Garbarsky durante la conferencia de prensa, en la que anunció además que presentarán 3 nuevos proyectos este año “dentro y fuera de Valle Cercano”, pero de los que no quiso adelantar nada más.
Con más de 500 lotes vendidos y varias familias viviendo allí, Ecipsa se prepara para lanzar el 5° de los barrios que albergará Valle Cercano, donde una vez consolidado vivirán unas 7.500 personas, ya que el master plan contempla unos 2.400 lotes y 5.000 viviendas.

Autor:
  • Que Jaime Garbarsky es un empresario innovador no hay duda; lo demostró cuando creó Las Delicias, Valle Escondido y también con Plan Metro2, un sistema de comercialización que permitía adquirir m2 en forma mensual para luego canjearlos por un lote en Valle Escondido.
    Conocedor como pocos del mercado inmobiliario, Garbarsky vuelve a reeditar el Plan, pero con la diferencia que el canje puede realizarse por cualquiera de los productos que posee Grupo Ecipsa en el país (lotes, casas y departamentos), y en el futuro, también podrá aplicarse en inmuebles de terceros. Cada m2 cuesta $ 500 y se actualiza en función del Costo de la Construcción y la revalorización promedio de los lotes de Valle Cercano (como ejemplo, desde su lanzamiento hace un año y medio los lotes en Valle Cercano se revalorizaron en un 40% en pesos).
    Bajo el slogan “invertí en pesos pero ahorrando en dólares”, la novedad fue presentada el viernes a la prensa, y luego se presentará en las demás provincias donde la empresa tiene operaciones. 
    “Teníamos pensado lanzar el Plan a fin de año, pero la realidad del mercado nos obligó a adelantar el lanzamiento”, comentó Garbarsky durante la conferencia de prensa, en la que anunció además que presentarán 3 nuevos proyectos este año “dentro y fuera de Valle Cercano”, pero de los que no quiso adelantar nada más.
    Con más de 500 lotes vendidos y varias familias viviendo allí, Ecipsa se prepara para lanzar el 5° de los barrios que albergará Valle Cercano, donde una vez consolidado vivirán unas 7.500 personas, ya que el master plan contempla unos 2.400 lotes y 5.000 viviendas.