Resultados de la búsqueda

Mié 25/03/2009

Pasa de todo en el mundillo financiero. Macro, Comafi, Mindlin y Pegasus son los candidatos a comprarle a AIG la Compañía Financiera Argentina, la dueña de Efectivo Sí, y dicen que Comafi y Supervielle pulsean por quedarse con GE Money, la división financiera de la estadounidense GE. Pero “Atento Yiyiooooo…” porque la movida que se viene… se viene… no sólo es la de los bancos comprando empresas que dan créditos de poco monto. La otra gran movida es la de las entidades financieras queriendo desprenderse de las compañías de seguros que crearon hace un tiempo para meter el pancito en esa salsa.
Autor:
  • Pasa de todo en el mundillo financiero. Macro, Comafi, Mindlin y Pegasus son los candidatos a comprarle a AIG la Compañía Financiera Argentina, la dueña de Efectivo Sí, y dicen que Comafi y Supervielle pulsean por quedarse con GE Money, la división financiera de la estadounidense GE. Pero “Atento Yiyiooooo…” porque la movida que se viene… se viene… no sólo es la de los bancos comprando empresas que dan créditos de poco monto. La otra gran movida es la de las entidades financieras queriendo desprenderse de las compañías de seguros que crearon hace un tiempo para meter el pancito en esa salsa.
Mié 25/03/2009

Epec hace punta en materia de energía eólica. “La idea es que empecemos a calzar la energía eólica en la matriz energética de Córdoba Capital y Provincia”, resume Adrián Calvo de la empresa de energía cordobesa, y aunque sin precisar fechas, adelanta que es muy probable que tengamos novedades antes de fin de año. Aunque todavía están trabajando el desarrollo técnico, en su máxima expresión este “bosque” eólico podría producir algo así como 300 megavatios, ni más ni menos que el 20% de la demanda actual de la provincia.
Autor:
  • Epec hace punta en materia de energía eólica. “La idea es que empecemos a calzar la energía eólica en la matriz energética de Córdoba Capital y Provincia”, resume Adrián Calvo de la empresa de energía cordobesa, y aunque sin precisar fechas, adelanta que es muy probable que tengamos novedades antes de fin de año. Aunque todavía están trabajando el desarrollo técnico, en su máxima expresión este “bosque” eólico podría producir algo así como 300 megavatios, ni más ni menos que el 20% de la demanda actual de la provincia.
Mié 25/03/2009

La oferta turística termal de los departamentos de Paysandú y Salto, recibió en 2008 750.000 visitantes, recaudó unos US$ 24 millones y generó 2.700 puestos de trabajo directos.
Autor:
  • La oferta turística termal de los departamentos de Paysandú y Salto, recibió en 2008 750.000 visitantes, recaudó unos US$ 24 millones y generó 2.700 puestos de trabajo directos.
Mié 25/03/2009

Para festejar sus 75 pirulos, Tiendas Montevideo renovó su imagen corporativa e inauguró su nueva web (ver aquí) desde la que podés descargarte el catálogo.
Autor:
  • Para festejar sus 75 pirulos, Tiendas Montevideo renovó su imagen corporativa e inauguró su nueva web (ver aquí) desde la que podés descargarte el catálogo.
Mié 25/03/2009

En Punto Ogilvy además de seguir festejando que fueron elegidos por cuarta vez por los anunciantes como agencia “Líder” del mercado local, están ultimando detalles para un gran festejo de su 45 aniversario.
Autor:
  • En Punto Ogilvy además de seguir festejando que fueron elegidos por cuarta vez por los anunciantes como agencia “Líder” del mercado local, están ultimando detalles para un gran festejo de su 45 aniversario.
Mié 25/03/2009

El lunes 30, a las 18.30 horas, en la Plaza Gomensoro, se realizará un desfile organizado por Moda en Vivo y el Departamento de Desarrollo Económico de la Intendencia Municipal de Montevideo. Se presentarán las colecciones de los jóvenes diseñadores Florencia Magariños, Natalia Arrestia, Luciana Pernas, Carlos Boullosa y Patricia Sáez.
Autor:
  • El lunes 30, a las 18.30 horas, en la Plaza Gomensoro, se realizará un desfile organizado por Moda en Vivo y el Departamento de Desarrollo Económico de la Intendencia Municipal de Montevideo. Se presentarán las colecciones de los jóvenes diseñadores Florencia Magariños, Natalia Arrestia, Luciana Pernas, Carlos Boullosa y Patricia Sáez.
Mié 25/03/2009

¿Qué podemos esperar de los precios de las oficinas en 2009?

El otro día te contábamos sobre la cantidad de metros cuadrados de oficinas clase A+ que va a tener la ciudad en un par de años. Y también te decíamos que en algunas zonas los precios de compra se encarecieron y los de alquiler bajaron. Pero qué va a pasar en el 2009 con los precios depende de lagunos factores. El mercado de oficinas en Montevideo se ha caracterizado por ser reducido y por tener un inventario con predominancia de edificios de categorías B o C. Y según el economista Agustín Sheppard Gelsi analista de Situación Inmobiliaria el fuerte incremento de la oferta que actualmente se está materializando obedece a una demanda insatisfecha, propia de una economía en expansión. Así que tomen nota: el crecimiento del stock y la desaceleración de la economía “tenderán a contener los precios de alquiler y de compraventa en el año 2009”.
Autor:
  • El otro día te contábamos sobre la cantidad de metros cuadrados de oficinas clase A+ que va a tener la ciudad en un par de años. Y también te decíamos que en algunas zonas los precios de compra se encarecieron y los de alquiler bajaron. Pero qué va a pasar en el 2009 con los precios depende de lagunos factores. El mercado de oficinas en Montevideo se ha caracterizado por ser reducido y por tener un inventario con predominancia de edificios de categorías B o C. Y según el economista Agustín Sheppard Gelsi analista de Situación Inmobiliaria el fuerte incremento de la oferta que actualmente se está materializando obedece a una demanda insatisfecha, propia de una economía en expansión. Así que tomen nota: el crecimiento del stock y la desaceleración de la economía “tenderán a contener los precios de alquiler y de compraventa en el año 2009”.
Mié 25/03/2009

Impugnación recargada… ahora le toca a los refugios

A la Intendencia Municipal de Montevideo le están impugnando todas las adjudicaciones. A la tan mentada del Hotel Casino Carrasco se le suma ahora la de los refugios para las paradas de ómnibus que fuera adjudicada al consorcio rioplatense Girola-Movimagen que deberá construir 3.000 refugios y mantenerlos durante 12 años. La decisión fue impugnada por el poderoso grupo CBS, propietario de la firma Heres, que señala irregularidades en el proceso licitatorio. “El consorcio formado por la empresa Girola de Argentina y Movimagen de Uruguay resultó adjudicataria de la licitación por la construcción y mantenimiento de los refugios en Montevideo, y como contraprestación tendremos la explotacion publicitaria de los mismos” confirmó a InfoNegocios Gonzalo Crisci, director de Movimagen, quien se excusó de dar más datos hasta que no esté formalmente aprobada la adjudicación. Pero sí nos adelantó que se trata “de una inversión muy importante, ya que se construirán 3.000 refugios peatonales nuevos”. Crisci también desestimó el rumor de que la empresa estuviera negociando su venta.
Autor:
  • A la Intendencia Municipal de Montevideo le están impugnando todas las adjudicaciones. A la tan mentada del Hotel Casino Carrasco se le suma ahora la de los refugios para las paradas de ómnibus que fuera adjudicada al consorcio rioplatense Girola-Movimagen que deberá construir 3.000 refugios y mantenerlos durante 12 años. La decisión fue impugnada por el poderoso grupo CBS, propietario de la firma Heres, que señala irregularidades en el proceso licitatorio. “El consorcio formado por la empresa Girola de Argentina y Movimagen de Uruguay resultó adjudicataria de la licitación por la construcción y mantenimiento de los refugios en Montevideo, y como contraprestación tendremos la explotacion publicitaria de los mismos” confirmó a InfoNegocios Gonzalo Crisci, director de Movimagen, quien se excusó de dar más datos hasta que no esté formalmente aprobada la adjudicación. Pero sí nos adelantó que se trata “de una inversión muy importante, ya que se construirán 3.000 refugios peatonales nuevos”. Crisci también desestimó el rumor de que la empresa estuviera negociando su venta.
Mié 25/03/2009

En mayo MP inaugura Clínica Carrasco.

El seguro de salud privado MP cumplió 15 años y se prepara para dar un gran salto en mayo con la apertura de la Clínica Carrasco, ubicada en la Blanes Viale y Puntas de Santiago. La clínica está equipada con lo último en tecnología y servicios, según nos comentó el Dr. Jorge Gerez director de MP. Para festejar los 15, organiza un concurso fotográfico cuyo objetivo es capturar, a través de imágenes, el espíritu del barrio Carrasco.
Autor:
  • El seguro de salud privado MP cumplió 15 años y se prepara para dar un gran salto en mayo con la apertura de la Clínica Carrasco, ubicada en la Blanes Viale y Puntas de Santiago. La clínica está equipada con lo último en tecnología y servicios, según nos comentó el Dr. Jorge Gerez director de MP. Para festejar los 15, organiza un concurso fotográfico cuyo objetivo es capturar, a través de imágenes, el espíritu del barrio Carrasco.
Mié 25/03/2009

Mujica gana popularidad entre las amas de casa.

Más de una encuesta coloca al Frente Amplio 10 puntos sobre el Partido Nacional y a José Mujica 16 puntos sobre Astori. Mujica, favorito por partida doble, recoge un máximo apoyo entre los obreros, pero ahora también está causando furor entre las amas de casa, un sector más que amplio en la población. Según algunos semióticos consultados por Medias y modas, dedicados a la interpretación del sentido de algunos aspectos de nuestra vida cotidiana, ellas ven en él al “hombre de campo autóctono”, “bien folklórico y bien nuestro”, “el hombre que las vivió todas” y “es más humilde, no tan arrogante”. Para este segmento de amas de casa lo primero parece ser el hombre, porque el programa político viene después.
Autor:
  • Más de una encuesta coloca al Frente Amplio 10 puntos sobre el Partido Nacional y a José Mujica 16 puntos sobre Astori. Mujica, favorito por partida doble, recoge un máximo apoyo entre los obreros, pero ahora también está causando furor entre las amas de casa, un sector más que amplio en la población. Según algunos semióticos consultados por Medias y modas, dedicados a la interpretación del sentido de algunos aspectos de nuestra vida cotidiana, ellas ven en él al “hombre de campo autóctono”, “bien folklórico y bien nuestro”, “el hombre que las vivió todas” y “es más humilde, no tan arrogante”. Para este segmento de amas de casa lo primero parece ser el hombre, porque el programa político viene después.