Resultados de la búsqueda
Tratado de Libre Comercio con China, ¿sí o no? Los expertos dicen que hay barreras, pero que traerá beneficios
Diego Giorello: “Hay que consultar antes al Sumo Consejo de Gobierno del PIT-CNT a ver si está de acuerdo y lo autoriza”.
Diego Giorello: “Hay que consultar antes al Sumo Consejo de Gobierno del PIT-CNT a ver si está de acuerdo y lo autoriza”.
En la línea divisoria con Brasil nace un nuevo hotel 100% uruguayo
(Por Pía Mesa) Con una inversión de US$ 7.5 millones abrió sus puertas Frontier Hotel Rivera, un proyecto de la sociedad anónima Ventisca Blanca hecho con capitales 100% uruguayos y administrado por Sacramento Management.
(Por Pía Mesa) Con una inversión de US$ 7.5 millones abrió sus puertas Frontier Hotel Rivera, un proyecto de la sociedad anónima Ventisca Blanca hecho con capitales 100% uruguayos y administrado por Sacramento Management.
Media Office se quedó con PedidosYa (otras cuatro agencias también pelearon por el premio gordo)
A partir del año que viene, PedidosYa estará trabajando en materia de comunicación con un nuevo partner, Media Office, la Mejor Agencia de Medios del 2016 según los lectores de InfoNegocios. Con el fin de seguir por el camino del crecimiento, creatividad e innovación, PedidosYa optó, entre Forward, Initiative, OMD y Punto, por trabajar con la empresa que dirige Aldo Alfaro.
A partir del año que viene, PedidosYa estará trabajando en materia de comunicación con un nuevo partner, Media Office, la Mejor Agencia de Medios del 2016 según los lectores de InfoNegocios. Con el fin de seguir por el camino del crecimiento, creatividad e innovación, PedidosYa optó, entre Forward, Initiative, OMD y Punto, por trabajar con la empresa que dirige Aldo Alfaro.
Il Mondo y La Pasiva se cuelgan del costo Punta (la comida rápida uruguaya es más cara que la internacional)
“La comida en Uruguay está muy cara” es una de las frases que más suelen escucharse en el último tiempo en las conversaciones entre uruguayos y turistas que visitan nuestro país, y más cuando se trata de alguien que quiere ir a comer a Punta del Este. Pero, ¿qué tan así es? Recorrimos La Pasiva e Il Mondo della Pizza, las dos cadenas icónicas de la comida rápida uruguaya por excelencia, y comparamos sus precios con los de la comida rápida internacional de McDonald’s y Burger King.
“La comida en Uruguay está muy cara” es una de las frases que más suelen escucharse en el último tiempo en las conversaciones entre uruguayos y turistas que visitan nuestro país, y más cuando se trata de alguien que quiere ir a comer a Punta del Este. Pero, ¿qué tan así es? Recorrimos La Pasiva e Il Mondo della Pizza, las dos cadenas icónicas de la comida rápida uruguaya por excelencia, y comparamos sus precios con los de la comida rápida internacional de McDonald’s y Burger King.
Resultados de Encuesta Anterior
El Parque Eólico “Valentines” de UTE en busca de socios
¿Invertirías?
- Por supuesto, es muy buen negocio 51.6%
- Tendría que evaluarlo… 38.7%
- Ni loco/a 9.7%
El Parque Eólico “Valentines” de UTE en busca de socios
¿Invertirías?
- Por supuesto, es muy buen negocio 51.6%
- Tendría que evaluarlo… 38.7%
- Ni loco/a 9.7%
La app que además de impulsar el turismo interno ganó un premio
StayPY ofrece información útil y precisa sobre distintos puntos de hospedaje dentro del territorio nacional. Gracias a la excelente labor de sus creadores se pudo lograr una aplicación vanguardista e impulsar de gran manera el volumen del turismo interno.
StayPY ofrece información útil y precisa sobre distintos puntos de hospedaje dentro del territorio nacional. Gracias a la excelente labor de sus creadores se pudo lograr una aplicación vanguardista e impulsar de gran manera el volumen del turismo interno.
¿Qué aporta la producción argentina al país? (se pregunta la FADA)
Y para responderlo, la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina apela a comparaciones bien gráficas, por ejemplo: en un año se sembraron 48 millones de "bomboneras" o que las cadenas agroalimentarias dan empleo a 45 monumentales llenos (generan 1 de cada 6 puestos de trabajo).
Y para responderlo, la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina apela a comparaciones bien gráficas, por ejemplo: en un año se sembraron 48 millones de "bomboneras" o que las cadenas agroalimentarias dan empleo a 45 monumentales llenos (generan 1 de cada 6 puestos de trabajo).
Los novios uruguayos ahora sí o sí quieren un wedding planner para sus bodas
(Por Sabrina Cittadino) Casi 30 años después de la aparición de las primeras empresas organizadoras de bodas, las parejas buscan cada vez más el apoyo de profesionales para sus casamientos. Desde Planners Innovation, en donde forman wedding planners en UY, nos contaron que el mercado laboral crece y detallaron qué es lo que piden hoy en día los novios uruguayos para sus bodas.
(Por Sabrina Cittadino) Casi 30 años después de la aparición de las primeras empresas organizadoras de bodas, las parejas buscan cada vez más el apoyo de profesionales para sus casamientos. Desde Planners Innovation, en donde forman wedding planners en UY, nos contaron que el mercado laboral crece y detallaron qué es lo que piden hoy en día los novios uruguayos para sus bodas.
AR es solo la punta del iceberg: ReservaTelo también busca englobar a los moteles de EC, CR, PY y MX
(Por Sabrina Cittadino) Con su primera gran apuesta en publicidad, la aplicación ReservaTelo, que todavía no llega al año de operación, hizo su desembarque en la vecina orilla. Si bien ahora el foco está puesto en llegar a tener como clientes a 100 de los 300 moteles que hay en Buenos Aires, ese es solo el comienzo del plan de expansión. Desde ReservaTelo esperan llegar a otras ciudades argentinas, como Córdoba y Rosario, así como también a Ecuador, Costa Rica, Paraguay y México.
(Por Sabrina Cittadino) Con su primera gran apuesta en publicidad, la aplicación ReservaTelo, que todavía no llega al año de operación, hizo su desembarque en la vecina orilla. Si bien ahora el foco está puesto en llegar a tener como clientes a 100 de los 300 moteles que hay en Buenos Aires, ese es solo el comienzo del plan de expansión. Desde ReservaTelo esperan llegar a otras ciudades argentinas, como Córdoba y Rosario, así como también a Ecuador, Costa Rica, Paraguay y México.