Resultados de la búsqueda

Mié 11/10/2017

Jorge López, director de Santa Clara Abasto

Jorge López es el director de Santa Clara Abasto, firma que distribuye carnes en distintos puntos del país. Anualmente, entrega entre 18.000.000 y 20.000.000 de kilos al año.

Autor:
  • Jorge López es el director de Santa Clara Abasto, firma que distribuye carnes en distintos puntos del país. Anualmente, entrega entre 18.000.000 y 20.000.000 de kilos al año.

Mié 11/10/2017

El futuro puesto en el e-commerce: la reinvención de las empresas de servicios postales

El 2014 fue un año bisagra para el mercado postal uruguayo: tras un largo período de tiempo de crecimientos, en tres años el volumen de envíos en el país cayó en más de un 15%. Esta situación supuso un desafío para las empresas dedicadas a los servicios postales, las cuales hoy buscan reinventarse para mantenerse en el mercado. El e-commerce y la logística que lo rodea aparece como el gran futuro para ellas.

Autor:
  • El 2014 fue un año bisagra para el mercado postal uruguayo: tras un largo período de tiempo de crecimientos, en tres años el volumen de envíos en el país cayó en más de un 15%. Esta situación supuso un desafío para las empresas dedicadas a los servicios postales, las cuales hoy buscan reinventarse para mantenerse en el mercado. El e-commerce y la logística que lo rodea aparece como el gran futuro para ellas.

Mié 11/10/2017

Estudiantes uruguayos de gira, 10 días en Silicon Valley

Como viaje de estudios dentro del MBA de la Universidad ORT Uruguay, un grupo de jóvenes profesionales se encuentra recorriendo Silicon Valley. Ignacio Galliazzi, graduado de la Escuela de Postgrados de ORT, nos cuenta de cerca la experiencia y las vivencias.

Autor:
  • Como viaje de estudios dentro del MBA de la Universidad ORT Uruguay, un grupo de jóvenes profesionales se encuentra recorriendo Silicon Valley. Ignacio Galliazzi, graduado de la Escuela de Postgrados de ORT, nos cuenta de cerca la experiencia y las vivencias.

Mié 11/10/2017

Leonardo Filippelli, director de Insur

Insur es una empresa uruguaya dedicada al rubro de la construcción, maquinaria y estructuras metálicas con más de 30 años en el mercado. Su director, Leonardo Filippelli almorzó con nosotros y esto fue lo que nos contó…

Autor:
  • Insur es una empresa uruguaya dedicada al rubro de la construcción, maquinaria y estructuras metálicas con más de 30 años en el mercado. Su director, Leonardo Filippelli almorzó con nosotros y esto fue lo que nos contó…

Mié 11/10/2017

¡Cambio Gales, Monte Cudine, ANDA y Uruguay XXI fueron los ganadores de agosto!

En InfoNegocios hicimos entrega de las distinciones a los dos Empresarios y dos CEOs del mes de agosto. Mientras en la primera categoría, nuestros lectores se inclinaron por los uruguayos Waldemar Álvarez, de Cambio Gales, y Luis Bonomi, de Monte Cudine, por el lado de los CEOs los más votados fueron Elisa Facio, de ANDA, y Antonio Carámbula, de Uruguay XXI.

Autor:
  • En InfoNegocios hicimos entrega de las distinciones a los dos Empresarios y dos CEOs del mes de agosto. Mientras en la primera categoría, nuestros lectores se inclinaron por los uruguayos Waldemar Álvarez, de Cambio Gales, y Luis Bonomi, de Monte Cudine, por el lado de los CEOs los más votados fueron Elisa Facio, de ANDA, y Antonio Carámbula, de Uruguay XXI.

Mié 11/10/2017

El Zucará en Sala Zitarrosa el próximo domingo

El próximo 15 de octubre a las 21 horas, en la Sala Zitarrosa se presentará Julio Víctor González, “El Zucará”. Las entradas ya están a la venta a partir de $400.

Autor:
  • El próximo 15 de octubre a las 21 horas, en la Sala Zitarrosa se presentará Julio Víctor González, “El Zucará”. Las entradas ya están a la venta a partir de $400.

Mar 10/10/2017

Sobre el Plan Ceibal nuestros lectores nos dicen...

Anónimo: "Es pura propaganda nada de contenido. Es una forma de hacer nños mas idiotas".

Foxito Pío: "De poco sirven las laptops si las escuelas tienen vidrios rotos, baños que no funcionan, o aulas que se llueven".

Autor:
  • Anónimo: "Es pura propaganda nada de contenido. Es una forma de hacer nños mas idiotas".

    Foxito Pío: "De poco sirven las laptops si las escuelas tienen vidrios rotos, baños que no funcionan, o aulas que se llueven".

Mar 10/10/2017

Dahiana Regueira, Product Marketing de IBM

(Por Pía Mesa) IBM es la empresa estadounidense dedicada al rubro de la tecnología, informática, fabricación de hardware, software y consultoría. El año que viene se cumplen 80 años desde que la empresa comenzó a operar en Uruguay, Dahiana Regueira, Product Marketing de la empresa nos acompañó en las entrevistas que realizamos en uno de los apartamentos, equipados por Pop Design, del Desarrollo Estrellas del Sur, de Campiglia Construcciones

Autor:
  • (Por Pía Mesa) IBM es la empresa estadounidense dedicada al rubro de la tecnología, informática, fabricación de hardware, software y consultoría. El año que viene se cumplen 80 años desde que la empresa comenzó a operar en Uruguay, Dahiana Regueira, Product Marketing de la empresa nos acompañó en las entrevistas que realizamos en uno de los apartamentos, equipados por Pop Design, del Desarrollo Estrellas del Sur, de Campiglia Construcciones

Mar 10/10/2017

“Cambiar la forma de vivir”: el objetivo del proyecto de Sinergia y ACSA (comenzará a funcionar a principios del 2018)

(Por Pía Mesa) Comenzó la cuenta regresiva para la apertura del primer espacio de coliving de Uruguay en manos de Sinergia y ACSA. El proyecto –que busca cambiar la forma de vivir- a través de un formato de residencia compartida- se encuentra en la etapa final y desde Sinergia estiman que comenzará a funcionar en los primeros meses de 2018.

Autor:
  • (Por Pía Mesa) Comenzó la cuenta regresiva para la apertura del primer espacio de coliving de Uruguay en manos de Sinergia y ACSA. El proyecto –que busca cambiar la forma de vivir- a través de un formato de residencia compartida- se encuentra en la etapa final y desde Sinergia estiman que comenzará a funcionar en los primeros meses de 2018.

Mar 10/10/2017

MoWeek comienza a sufrir los efectos colaterales de la “guerra de bancos” (pero se pone firme con nuevas propuestas)

(Por Sabrina Cittadino) Hace tiempo ya que los bancos se declararon la guerra al buscar incentivar cada vez más el uso de sus tarjetas mediante grandes descuentos en los precios de los más variados productos. Tras 15 versiones, MoWeek comenzó a sufrir los efectos colaterales de una guerra que lo obligan a proponer nuevas ideas para continuar siendo el referente para las 80 marcas que siempre exponen en el LATU y para a las 12.000 personas que asisten edición tras edición.

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Hace tiempo ya que los bancos se declararon la guerra al buscar incentivar cada vez más el uso de sus tarjetas mediante grandes descuentos en los precios de los más variados productos. Tras 15 versiones, MoWeek comenzó a sufrir los efectos colaterales de una guerra que lo obligan a proponer nuevas ideas para continuar siendo el referente para las 80 marcas que siempre exponen en el LATU y para a las 12.000 personas que asisten edición tras edición.