Se fue el “Pepe” Mujica y la política queda huérfana de coherencia

A los 89 años de edad falleció el expresidente de los uruguayos José “Pepe” Mujica, una figura que no solo ha hecho historia por su paso en la política, sino también por su modo de vivir: austero y coherente en sus palabras. Su forma de mirar la realidad atravesó fronteras y creencias, invitando siempre a reflexionar acerca de los temas más profundos del ser humano.

Image description

“Ni vencidos ni vencedores: apenas elegimos un gobierno que no es dueño de la verdad, que nos precisa a todos”. Estas palabras fueron dichas por José “Pepe” Mujica en 2009, la noche en que resultó electo presidente de Uruguay. Desde entonces su mensaje fue siempre conciliador y siempre levantó la mirada, hablando del cambio climático, del avance de las grandes corporaciones, del desarrollo tecnológico, del “mundo del revés”, como también dijo en su discurso al ganar la Presidencia, en el que como lo hizo siempre, llamó a la unidad de los distintos sectores progresistas y llamó a una alianza estratégica latinoamericana.

Mucho se dirá de él en estos días, pero desde InfoNegocios hablamos hoy y lo recordamos con algunas de las cosas más importantes que hizo durante su gestión entre 2010 y 2015, tratándose de logros alcanzados e iniciativas que trascendieron su mandato.

Por ejemplo, llevó adelante la diversificación energética, alcanzó el nivel de desigualdad más bajo en la historia de Uruguay, puso en marcha la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo, implementó la regularización del cannabis, generó la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo y, entre otras muchas cosas, creó el Plan Juntos y la construcción de miles de viviendas, como también alcanzó un récord histórico en la baja de la tasa del desempleo en Uruguay.

El mejor adiós está en sus propias palabras: “la vida está llena de tropezones y fracasos. Pero es hermosa. Vivila al tope, con generosidad”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.