Y el puente polémico sigue generando comentarios

Javier González: “En mí opinión, estamos equivocados si pensamos que un puente sobre la Laguna Garzón fomentará el turismo en la zona. El mejor ejemplo es el Polonio. Muchas veces los turistas extranjeros valoran mucho más y están dispuestos a pagar mucho mejor por visitar durante un día un área natural protegida, que por pasar cómodos sobre un puente. Es la diferencia entre precio, y valor. Si buscamos precio, hagamos el puente y edifiquemos casas sobre la rambla y matemos la gallina de los huevos de oro. Si buscamos valor, declaremos la zona como área natural protegida, creemos reglas muy estrictas sobre el cuidado del medio ambiente, y eso no sólo asegurará un crecimiento sustentable, sino que atraerá muchos más turistas que un puente y una rambla, las cuales podemos encontrar en muchos lugares”.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.