Van tres de los muchos comentarios sobre el Metro en Montevideo…

M. Bianchi: “Mmmm... ¡5 años! Sería genial. Pero no va a pasar. Demasiados intereses creados y pérdida importante de ingresos para las actuales empresas de transporte público. Apenas tenemos eso que está entre vereda y vereda que le siguen llamando calles, en un estado deplorable, no hay ninguna solución en altura para cruces importantes y congestionados a horas pico, mucho menos vamos a tener algo subterráneo. Sigan soñando, mientras tanto seguimos manejando mirando el piso continuamente para, no digo evitar los pozos porque es imposible, pero al menos no romper el auto o tener un accidente. La IMM creo que está confundida, no se dio cuenta de que no es el MIDES y mientras tanto todo se viene abajo. ¡Un subte o metro sería genial! Ojala Papá Noel o los Reyes Magos nos traigan uno.”

Leonardo Levinas: “Soñar es gratis y placentero. Invertir en un metro sin subsidios ni negocios encubiertos para una ciudad en Latinoamérica de menos de 2 millones de habitantes es otra cosa. Montevideo no necesita un metro, solo necesita autoridades que trabajen un poco más. Con definir algunas avenidas rápidas preferenciales, áreas de estacionamiento y sincronizar algunos semáforos, el problema queda resuelto. Si sucederá o no es un problema político como casi todos los problemas de este país... Saludos.”

Joan I: “Si, sería un proyecto muy bueno, estoy de acuerdo con muchos de los puntos que señala Silvana, pero también es muy certero Roberto. Con el flagelo de la delincuencia actual, lamentablemente, donde no se puede combatir en las calles, un subte sería un ‘semillero’ más para que actúe la misma. Estamos lejos de siquiera soñar con un proyecto de esta envergadura. Tal cual, primero hay que buscar los medios y actuar eficaz y eficientemente para erradicar tanta delincuencia.”

La nota y todos los comentarios los encontrás aquí.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.