Uruguay se promociona como centro logístico en la Feria Intermodal de San Pablo

Andrés Freitas: “En relación a la nota publicada bajo el título Uruguay se Promociona como Centro Logístico, era mi interés agradecerles por la publicación de la misma y hacerles algunos comentarios. El agradecimiento obedece a que la ilustración elegida corresponde a la edición especial de la Revista Protagonista, una de las publicaciones que integra la RED de medios de nuestra consultora (Mercosoft Consultores). Este material fue muy bien recibido por el público e instituciones presentes en la feria y al decir de los propios empresarios uruguayos, es uno de los más completos que se han elaborado para la promoción de nuestro país como Plataforma Logística. Su distribución se realizó en el Stand de nuestra Consultora y en el que dispuso el Puerto de Montevideo junto al Cluster de Logística. Estas acciones y los materiales citados, tienen el mérito de ser una iniciativa privada, que ha recibido apoyo público y una declaración de interés nacional y por su antigüedad constituye uno de los primeros casos de sinergia público privada para la promoción del país. Acabamos de llegar nuevamente de Intermodal que fue muy exitosa. Esta edición ha sido especialmente fructífera y ha abierto nuevas oportunidades de difusión, y por tanto de negocios, para Uruguay y puedo adelantarles que nuestra consultora ya está atendiendo 2 invitaciones del exterior para continuar posicionando Uruguay en su calidad de Plataforma Logística y de Negocios para la región. Cordialmente”.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.